El presidente Abinader inicia reestructuración del Sistema Integrado de Transporte en República Dominicana
El presidente Luis Abinader ha oficializado la reestructuración del Sistema Integrado de Transporte en la República Dominicana mediante el Decreto núm. 652-25, con el objetivo de fortalecer la planificación y sostenibilidad del transporte público en el país. Esta iniciativa busca garantizar una movilidad más eficiente y sustentable para la población dominicana.
Medidas del decreto y nuevo liderazgo en el transporte público
El Decreto 652-25 establece una reorganización profunda de las instituciones vinculadas al Sistema Integrado de Transporte, exigiendo la presentación de una propuesta normativa y operativa integral en un plazo máximo de 120 días. Entre las decisiones tomadas, el ingeniero Jhael Isa Tavárez ha sido nombrado director ejecutivo de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) y, de forma honorífica, liderará el Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo (FITRAM). Estas acciones buscan modernizar la estructura y operación del sistema, reforzando la gestión pública del transporte.
Perfil y logros de Jhael Isa Tavárez
- Experiencia profesional: Con anterioridad, dirigió el FITRAM y supervisó proyectos clave como el Monorriel y el Teleférico de Santiago, además de las Líneas 1, 2 y 3 del Teleférico de Santo Domingo.
- Formación académica: Es ingeniero civil egresado del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), con una maestría en Ingeniería de Transporte del Rensselaer Polytechnic Institute (RPI) en Nueva York, gracias a la beca Fulbright. Actualmente cursa un doctorado en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).
- Liderazgo en movilidad sostenible: Ha impulsado durante más de una década diversas iniciativas estratégicas y proyectos de infraestructura desde el Ministerio de la Presidencia, además de participar en consultorías y conferencias internacionales sobre movilidad sostenible.
Un servicio público prioritario para la modernización urbana
El sistema de transporte masivo se reconoce ahora como un servicio público de interés prioritario para el gobierno dominicano. Esta reforma apunta a integrar alternativas de transporte terrestre que permitan una distribución más equitativa de los recursos y una reducción del impacto ambiental en zonas urbanas. Se enfatiza la necesidad de priorizar la efectividad del servicio, la eficiencia en la gestión de recursos y la colaboración entre entidades públicas, para asegurar la transparencia y coordinación en los procesos de modernización del transporte público.
Con la reestructuración del Sistema Integrado de Transporte y la designación de Jhael Isa Tavárez al frente de la OPRET, el país da un paso importante hacia la mejora de la calidad y sostenibilidad del transporte público, atendiendo de manera responsable a las necesidades de movilidad de la ciudadanía.
¿Qué opinas sobre los cambios en el sistema de transporte? Comparte tus ideas en los comentarios o difunde esta noticia en redes sociales para mantener informada a tu comunidad.







