El Ministro Paliza resalta logros de la OGTIC en el 50.º Consejo de Ministros
TL;DR: El Ministro Paliza subrayó reconocimientos internacionales a la OGTIC y avances en transformación digital durante el 50.º Consejo de Ministros, reafirmando el compromiso gubernamental con la modernización y eficiencia.
En el marco del 50.º Consejo de Ministros celebrado en el Palacio Nacional, el Ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, destacó los avances logrados en innovación pública por la OGTIC, subrayando el posicionamiento de la República Dominicana como referente en transformación digital y servicios eficientes para la ciudadanía.
Reconocimientos internacionales a la OGTIC y sus iniciativas
Paliza señaló que el Programa Burocracia Cero alcanzó la distinción de finalista en los premios NOVA GOB 2025 dentro de la categoría de Transformación Digital. Este programa logró una puntuación de 4.48 sobre 5, la más alta entre los participantes, según la evaluación de un organismo internacional independiente.
A su vez, la iniciativa Puntos GOB fue galardonada en los Premios WSIS 2025, reconociendo su modelo innovador que permite el acceso a múltiples servicios públicos en una sola ubicación, facilitando así un servicio gubernamental más eficiente y centrado en el ciudadano.
Impacto en la transformación digital y los servicios ciudadanos
- Transformación digital: Posiciona a la República Dominicana como líder regional gracias a la implementación y validación de plataformas tecnológicas.
- Facilidad de acceso: Los Puntos GOB ponen a disposición de los ciudadanos una variedad de servicios en un solo lugar, agilizando trámites y mejoras en la gestión pública.
- Reconocimientos internacionales: Otorgan prestigio y consolidan el compromiso del gobierno con la eficiencia y la modernidad.
Compromiso por la modernidad y la transparencia en el sector público
Los avances presentados durante el Consejo de Ministros reflejan el esfuerzo del gobierno dominicano por modernizar la administración pública y mejorar la atención a los ciudadanos. Estas acciones ratifican la apuesta estatal por la eficiencia y la transparencia, marcando un camino hacia un Estado más ágil y orientado a las necesidades de la población.
¿Crees que estos avances tecnológicos aceleran la transformación del servicio público? Comparte tu opinión en los comentarios o difunde este artículo en tus redes.