El Gobierno impulsa la educación financiera en Santiago con evento “Santiago Invierte”
El 26 de julio de 2025, la Vicepresidenta Raquel Peña protagonizó el encuentro “Santiago Invierte: Tu Norte Financiero”, una iniciativa del Gobierno junto a la Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV) y la Bolsa de Valores de la República Dominicana (BVRD) destinada a fortalecer la cultura financiera en esta importante región productiva.
Eventos y esfuerzos por la educación financiera en la región Norte
La actividad congregó a más de 600 personas interesadas en descubrir las oportunidades del mercado de valores dominicano. La vicepresidenta Peña subrayó la relevancia del sector financiero para el crecimiento económico local, destacando que Santiago aporta más de 10,000 millones de dólares al producto interno bruto nacional. Destacó además el papel del Gobierno en el fomento de un desarrollo inclusivo, animando a empresas y ciudadanos a integrarse y confiar en el ecosistema financiero.
Participación y mensajes clave de autoridades y expertos
- Ernesto Bournigal Read: Invitó a estudiantes, profesionales y emprendedores del Cibao a integrarse activamente al mercado de valores, resaltando la pujante participación de la región Norte y una custodia que supera los 34 mil millones de pesos.
- Jornadas educativas: Se realizó el conversatorio “Invierte con confianza: tu primer paso hacia el mercado de valores”, seguido de un panel con estrategias prácticas para nuevos inversionistas, con presencia de casas de bolsa y expertos.
- Presentación teatral: La obra «El negocio de tu vida» concientizó sobre los riesgos de esquemas fraudulentos en la economía familiar.
Inclusión financiera y empoderamiento ciudadano en Santiago
El evento, que concluyó con palabras del intendente Ángel Serulle, consolidó el objetivo de acercar el mercado de valores a las regiones productivas y de promover la inclusión financiera. El Gobierno y las instituciones participantes buscan empoderar a la población del norte del país, brindándole herramientas para tomar decisiones informadas sobre sus inversiones y contribuir al desarrollo sostenible de República Dominicana.
¿Cómo crees que la educación financiera puede impactar el desarrollo de tu comunidad? Comparte tu punto de vista en los comentarios o difunde esta noticia en tus redes sociales.