EDEESTE desmantela conexión irregular de empresa en el sector Villas Agrícolas
TL;DR: EDEESTE desmanteló una conexión eléctrica irregular detectada en la empresa Motors Rudo, en Villas Agrícolas, reforzando su política de cero tolerancia al fraude y exhortando a la población a denunciar irregularidades.
La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEESTE) realizó una intervención que concluyó con el desmantelamiento de una conexión eléctrica irregular en una empresa ubicada en el sector Villas Agrícolas, dentro del Distrito Nacional. Esta acción forma parte de la estrategia de la distribuidora para combatir el fraude eléctrico y fortalecer la transparencia en el consumo del servicio.
Motors Rudo: conexión ilegal y pérdidas millonarias
La colaboración entre EDEESTE y las autoridades competentes permitió actuar sobre la empresa Motors Rudo, la cual operaba sin un contrato formal y utilizaba un transformador de 25 Kva conectado directamente al cableado de la distribuidora. Esta práctica, detectada por los técnicos de EDEESTE durante una inspección, constituye una violación a las normativas del sector eléctrico. El fraude habría estado funcionando durante aproximadamente un año, provocando pérdidas energéticas equivalentes a 32,940 Kwh, lo que representa un perjuicio económico estimado de RD$447,654.60.
Resultados del plan de inspección en el área de concesión
- Conexiones irregulares: EDEESTE desmanteló 8,863 conexiones irregulares solo en el mes de mayo.
- Clientes normalizados: Se regularizaron 19,095 clientes en aproximadamente 40 sectores.
- Impacto: La detección oportuna de fraudes mejora la calidad del servicio para los usuarios que cumplen sus obligaciones.
EDEESTE y la política de cero tolerancia al fraude eléctrico
La distribuidora reafirmó su compromiso con la política de cero tolerancia al fraude eléctrico, subrayando que estas acciones afectan tanto las finanzas del sistema como la estabilidad de la red de distribución. Además de encarecer los costos operativos, las conexiones irregulares disminuyen la calidad del servicio eléctrico para quienes sí cumplen con la ley. EDEESTE exhorta a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad ilegal que pueda comprometer la integridad del sistema eléctrico, utilizando los canales oficiales establecidos.
¿Crees que la lucha contra el fraude eléctrico contribuye a una mejor calidad de servicio? Comparte tu opinión en los comentarios o difunde la noticia para apoyar la denuncia ciudadana.