Diez Claves para Entender la Cumbre de los BRICS en Río de Janeiro
La Cumbre de los BRICS se celebrará los días 6 y 7 de julio de 2025 en Río de Janeiro, bajo el liderazgo de Brasil, donde los principales líderes de economías emergentes tratarán cuestiones críticas de relevancia internacional y regional.
BRICS: expansión y peso global actual
El grupo BRICS ha crecido en membresía en los últimos años, sumando a Egipto, Irán, Emirates Árabes Unidos, Etiopía, Arabia Saudí e Indonesia. Con once miembros, los BRICS representan, según datos de 2023, el 39% de la economía mundial y casi el 49% de la población global, además de ser responsables del 26% de las exportaciones y el 22% de las importaciones a nivel internacional.
Datos destacados de los nuevos BRICS
- Economía: 39% del PIB mundial en 2023.
- Población: Cerca del 49% de la población global.
- Comercio internacional: 26% de las exportaciones y 22% de las importaciones del planeta.
Principales debates de la cumbre y contexto internacional
La agenda incluye la gobernanza de la inteligencia artificial, la cooperación sanitaria global y la transición hacia prácticas ecológicas frente al cambio climático, en especial con la COP30 prevista en Brasil en noviembre. Además, las tensiones generadas por la guerra comercial y las amenazas del expresidente estadounidense Donald Trump, incluyendo nuevos aranceles, serán analizadas por los líderes. Brasil y Rusia proponen facilitar el comercio dentro del bloque a través del uso de monedas locales, buscando reducir costos y barreras no arancelarias.
La situación geopolítica también impacta la cumbre. Tras ataques a Irán por parte de Israel y Estados Unidos, el bloque emitió un comunicado moderado en repudio, luego de que se declarara una tregua. La presencia virtual de Vladimir Putin, debido a la orden de captura de la Corte Penal Internacional, y la ausencia del presidente chino Xi Jinping, quien será representado por el primer ministro Li Qiang, destacan en la lista de asistentes.
Brasil asume la presidencia con enfoque inclusivo y sustentable
Es la cuarta ocasión en que Brasil lidera a los BRICS, bajo el lema «Fortaleciendo la cooperación del Sur Global para una gobernanza más inclusiva y sustentable». Este liderazgo enfatiza la necesidad de soluciones conjuntas a desafíos globales y la importancia de la unidad entre economías emergentes frente a un escenario internacional cambiante.
¿Piensas que los BRICS lograrán fortalecer su cooperación global frente a los desafíos actuales? Comparte tu opinión en los comentarios o difunde este análisis en tus redes sociales.