Día de Nuestra Señora de las Mercedes: Devoción y Tradición en el Santo Cerro
El Santuario Nacional del Santo Cerro acoge a miles de fieles que se reúnen para celebrar el Día de Nuestra Señora de las Mercedes, patrona de la República Dominicana. Este evento, cargado de fe y tradición, resalta la profunda devoción del pueblo dominicano hacia la virgen y atrae a participantes de diferentes regiones del país.
Devoción y Participación en la Fiesta de las Mercedes
Cientos de devotos llegan al Santo Cerro desde localidades remotas para expresar su fe, esperanza y agradecimiento. Entre ellos destaca Manuel Hernández, oriundo de Villa Mella, quien durante 20 años ha visitado el santuario para rendir homenaje a la virgen, encender un velón y agradecer por su salud. Ana Mercedes Albino, de 86 años, representa la fidelidad de generaciones que, año tras año, acuden para dar las gracias y compartir testimonios de longevidad y bienestar.
Elementos Tradicionales de la Celebración
- Comerciantes: Ofrecen sombreros, roquetes, hojaldres y artículos religiosos a los visitantes.
- Ceremonias religiosas: Siete misas programadas, siendo la principal encabezada por monseñor Edgar Peña Parra y el obispo Carlos Tomás Morel Diplán.
- Procesión: La imagen de la virgen recorre los alrededores del santuario, acompañada de autoridades y fieles.
Origen e Historia de la Devoción a Nuestra Señora de las Mercedes
La devoción a la Virgen de las Mercedes proviene de Barcelona, España, donde Pedro Nolasco fundó la Orden de las Mercedes con la misión de liberar cristianos cautivos. Hoy, esta tradición sigue viva y reúne a dominicanos y visitantes cada 24 de septiembre, en una jornada que inicia a las 5:00 am con la primera misa y se extiende hasta la tarde con la esperada procesión. La festividad también contará con la presencia de la vicepresidenta Raquel Peña y otras importantes autoridades.
¿Has participado alguna vez en la fiesta de las Mercedes en el Santo Cerro? Comparte tu experiencia en los comentarios o comparte este artículo con quienes valoran las tradiciones religiosas dominicanas.







