Designación de veedores para la licitación del Monorriel de Santo Domingo asegura transparencia
El Consejo Técnico del Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo de la República Dominicana ha tomado medidas para garantizar la transparencia en el proceso de licitación del Monorriel de Santo Domingo. Estas acciones se orientan a fortalecer la participación y supervisión ciudadana en la ejecución de proyectos estratégicos.
Comité de Observación Ciudadana refuerza licitación pública del Monorriel
El ministro José Ignacio Paliza, en calidad de presidente del Consejo Técnico, formalizó mediante el acta núm. 04-2025 la creación de un Comité de Observación Ciudadana para la licitación del Monorriel de Santo Domingo. Este comité estará integrado por Franklin Báez, Pedro Silverio y Sarah Fernández, profesionales con reconocida trayectoria y respaldo moral. Su misión es supervisar el proceso de licitación pública destinado a la contratación de la ingeniería de detalle, así como la construcción de infraestructura y sistemas conexos en la Fase 1 del proyecto.
Incorporación de peritos técnicos de universidades
- Instituciones académicas: El ministro Paliza ha invitado al Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y a la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) a remitir perfiles de expertos que puedan desempeñarse como peritos técnicos en el proceso licitatorio.
- Colaboración técnica: Con estas alianzas, el Gobierno busca enriquecer el apoyo institucional y técnico, promoviendo la participación de especialistas recomendados por las universidades para fortalecer el desarrollo del Monorriel.
Compromiso gubernamental y acceso a información pública
El ministro Paliza enfatizó que estas iniciativas reflejan el compromiso del Gobierno con una gestión participativa y responsable del proyecto, considerado esencial para la movilidad en el Gran Santo Domingo. Además, invitó a los interesados a consultar el portal web del Fideicomiso para obtener detalles del proceso de licitación, que recibirá ofertas hasta el 23 de octubre de 2025.
La creación del Comité de Observación Ciudadana y la participación de peritos técnicos constituyen pasos clave para lograr una licitación transparente, reafirmando la importancia de la rendición de cuentas y la colaboración de la sociedad civil en proyectos ambiciosos como el Monorriel de Santo Domingo.
¿Qué opinas sobre la participación ciudadana y académica en este proceso de licitación? Comparte tu punto de vista en los comentarios o difunde esta noticia en tus redes sociales.