Declaran emergencia nacional en República Dominicana tras daños provocados por el huracán Melissa
El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, ha declarado emergencia nacional con el propósito de facilitar las compras y contrataciones de bienes, servicios y obras por parte de diversas instituciones públicas. Esta medida se lleva a cabo en respuesta a los daños significativos causados por el fenómeno atmosférico conocido como huracán Melissa, impactando de manera considerable la vida de miles de personas.
Decreto de emergencia tras el paso del huracán Melissa
El decreto emitido, denominado 627-25, tiene como objetivo acelerar la respuesta del Estado ante los impactos del huracán, que han afectado severamente a varias regiones del país. Entre las áreas más afectadas se encuentran el Distrito Nacional, así como las provincias de Barahona, San Cristóbal, Santo Domingo, San José de Ocoa, San Pedro de Macorís, Monte Plata, San Juan, Azua, Peravia, Pedernales, La Romana, Independencia, La Vega y Monseñor Nouel. En estas localidades se han reportado importantes daños en infraestructuras y viviendas, lo que requiere una intervención rápida y coordinada.
Provincias con mayores afectaciones
- Distrito Nacional: Zona con múltiples reportes de daños estructurales.
- Barahona y San Cristóbal: Fuertes inundaciones y afectaciones en servicios básicos.
- Santo Domingo: Cortes de energía y deterioro de vías de comunicación.
- Otras provincias: Infraestructura vial y viviendas gravemente impactadas en toda la región sur y este.
Medidas gubernamentales para la recuperación
La declaración de emergencia permite al gobierno implementar de manera más eficiente las acciones necesarias para mitigar los efectos del desastre y apoyar a las comunidades afectadas en sus procesos de recuperación y reconstrucción. Se espera que con esta medida, el Estado pueda movilizar recursos prioritarios, facilitar la reconstrucción de infraestructuras y restablecer la normalidad en las zonas perjudicadas por el huracán Melissa.
¿Cómo crees que impactará esta emergencia nacional en el proceso de recuperación? Déjanos tu opinión en los comentarios o comparte esta noticia con tus contactos.







