Costa Rica suspende vuelos y cierra su espacio aéreo por falla eléctrica en sistema de radar
Costa Rica experimentó este miércoles la suspensión de todos los vuelos en sus aeropuertos internacionales y el cierre temporal de su espacio aéreo debido a una falla eléctrica en el sistema de radar, según informaron las autoridades de Aviación Civil. Esta situación representa un desafío inédito para la conectividad aérea del país y generó incertidumbre entre miles de viajeros.
Suspendidas las operaciones en aeropuertos clave de Costa Rica
La medida afectó las operaciones en las terminales de Juan Santamaría, en San José, y Daniel Oduber, en Liberia, ocasionando retrasos y la necesidad de desviar aeronaves que se encontraban en ruta hacia el país. Funcionarios de Aviación Civil señalaron que la avería comprometió la capacidad de control y vigilancia del tráfico aéreo, activándose protocolos de seguridad internacional para salvaguardar la integridad de las operaciones mientras se restablece la normalidad.
Acción inmediata ante la emergencia
- Reparación del sistema de radar: Ingenieros y técnicos especializados trabajan de manera acelerada en la reparación para asegurar la seguridad de pasajeros y tripulaciones.
- Protocolos internacionales: Se activaron medidas de seguridad recomendadas internacionalmente durante el cierre del espacio aéreo.
- Impacto en los viajeros: Miles de pasajeros esperan reprogramaciones y alternativas de vuelo debido a la interrupción.
Implicaciones para la conectividad regional
Este incidente ha generado preocupación, ya que Costa Rica es un punto clave para la conectividad aérea en Centroamérica y el Caribe, con enlaces diarios hacia Norteamérica, Sudamérica y Europa. La situación evidencia la relevancia de contar con un sistema de vigilancia aéreo confiable para garantizar la seguridad y el funcionamiento eficiente del transporte aéreo nacional e internacional.
¿Cuál es tu opinión sobre esta situación? ¿Crees que las medidas tomadas son suficientes para garantizar la seguridad aérea? Déjanos tu comentario o comparte este artículo para mantener informada a tu comunidad.







