Control federal de la policía de Washington D.C. tras incremento de criminalidad
TL;DR: El presidente Donald Trump asume el control federal de la policía de Washington D.C. y despliega la Guardia Nacional, argumentando un aumento de la criminalidad y declarando emergencia de seguridad pública.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la intervención federal sobre la Policía de Washington D.C. y el despliegue de al menos 800 efectivos de la Guardia Nacional. Esta decisión se justifica ante un marcado incremento de la inseguridad en la capital, según lo declarado por el mandatario en una reciente conferencia de prensa.
Emergencia de seguridad pública y despliegue federal
Durante una declaración en la Casa Blanca, Trump destacó que los niveles de criminalidad en Washington han alcanzado niveles alarmantes, argumentando que la tasa de homicidios supera a la de otras ciudades consideradas peligrosas, como Bogotá y Ciudad de México. Invocando la sección 740 de la Ley de Autonomía del Distrito de Columbia, el presidente declaró una emergencia de seguridad pública, lo que le permite asumir el control temporal de la fuerza policial local.
Operación supervisada y cambios en la estructura policial
- Fiscal general supervisora: Pam Bondi se encargará de liderar la operación Federal en la ciudad.
- Comisionado policial interino: El director de la DEA, Terry Cole, será nombrado como responsable provisional de la policía local.
- Estadísticas de criminalidad: En 2024, la tasa de asesinatos en Washington alcanzó 27,54 por cada 100,000 habitantes, superando ampliamente otras grandes ciudades.
Impacto en la seguridad y políticas para frenar la violencia juvenil
El anuncio presidencial incluye la advertencia de enviar militares si la violencia no cede. En paralelo, la fiscal de distrito, Jeannie Pirro, busca endurecer las leyes relacionadas con delincuencia juvenil, especialmente en casos que involucran armas de fuego. Aunque los actos delictivos entre jóvenes han aumentado, las autoridades destacan una disminución general del crimen en el último año.
¿Crees que la intervención federal es la mejor solución para la seguridad en Washington D.C.? Deja tus comentarios o comparte tu opinión en redes sociales.