Colapso de Techo en Juana Méndez Resulta en Varios Muertos y Heridos
El colapso de un techo en una construcción en Juana Méndez, Haití, ocurrido el 2 de julio de 2025, ha dejado como resultado múltiples muertos y heridos, señalando un grave problema en la seguridad estructural y la regulación de las obras en el país.
Detalles del Derrumbe y Rescate de las Víctimas
El dramático incidente tuvo lugar en la zona conocida como Limina, cerca del cruce fronterizo con Dajabón, República Dominicana. Testigos observaron cómo el techo se vino abajo durante el vaciado de concreto, atrapando a varios trabajadores entre los escombros y generando pánico. Equipos de rescate, autoridades locales y vecinos se movilizaron rápidamente para asistir a las víctimas, utilizando tanto herramientas manuales como maquinaria pesada en las labores de salvamento.
Causas del Colapso y Limitaciones del Rescate
- Fallas estructurales: Los informes preliminares apuntan a deficiencias graves en la calidad de los materiales y en el soporte del techo.
- Intervención de Protección Civil: Un funcionario destacó la falta de soporte adecuado como factor decisivo para el derrumbe.
- Desafíos en el rescate: La escasez de recursos y ambulancias dificultó la atención oportuna a los heridos, reflejando las debilidades del sistema de salud local.
Crisis de Infraestructura y Llamado a la Regulación en Haití
Las autoridades han confirmado al menos cinco fallecidos y más de diez personas heridas, algunas en estado crítico. Los afectados han sido trasladados a centros médicos en Juana Méndez y Cabo Haitiano. Este trágico suceso se suma a una cadena de accidentes similares en Haití, causada por la ausencia de regulaciones efectivas, procesos constructivos informales y materiales de baja calidad. La crisis de infraestructura en el país representa una amenaza constante para la seguridad pública y la vida humana.
¿Qué acciones crees que se deberían tomar para evitar tragedias como esta en el futuro? Comparte tu opinión en los comentarios o difunde este artículo para fomentar el debate sobre la seguridad en la construcción.