COE advierte sobre el uso de ríos y arroyos debido a la tormenta Melissa
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) ha emitido un llamado urgente a la población, en especial a padres y tutores, para que restrinjan el acceso de los menores a ríos, arroyos y cañadas debido a la llegada de la tormenta tropical Melissa. Este fenómeno meteorológico está generando lluvias intensas, con el potencial de provocar inundaciones en diferentes provincias del país.
Recomendaciones del COE ante la tormenta Melissa
En un reciente comunicado, el COE advirtió sobre el riesgo asociado al alto volumen de agua en ríos y arroyos, haciendo énfasis en que los menores no deben utilizar balnearios en las áreas actualmente bajo alerta. Se recomienda a los residentes en zonas de riesgo adoptar medidas preventivas, debido a las posibles crecidas repentinas e inundaciones que puede ocasionar la tormenta.
Situación meteorológica de la tormenta tropical Melissa
- Ubicación actual: Aproximadamente 450 km al suroeste de Puerto Príncipe, Haití, y 355 km de Kingston, Jamaica.
- Desplazamiento: Lentamente hacia el nor/noroeste a 4 km/h.
- Vientos máximos sostenidos: 75 km/h, con ráfagas superiores, esperando fortalecimiento progresivo.
Impacto y medidas de seguridad ante la tormenta
El COE recordó que es fundamental proteger a los menores, y recomendó a los conductores de vehículos extremar precauciones ante la disminución de visibilidad por las lluvias. La población debe mantener una comunicación fluida con autoridades locales, tales como Defensa Civil, Cruz Roja, Policía Nacional, Fuerzas Armadas y cuerpos de bomberos, para estar al tanto de las indicaciones oficiales.
Actualmente, 12 provincias están en alerta roja, 11 en alerta amarilla y 3 en alerta verde por riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra. Dos albergues han sido habilitados en la provincia de San Juan, donde 42 personas ya han sido resguardadas, mientras más de 907,000 usuarios afrontan interrupciones en el servicio de agua potable.
Un rescate reciente en el río Ozama subraya la necesidad de evitar cruzar cuerpos de agua con alto caudal, reforzando la importancia de las medidas preventivas implementadas para salvaguardar la vida y seguridad de la población.
El COE continúa monitoreando la evolución y el impacto de la tormente Melissa en el territorio nacional, reiterando la importancia de seguir recomendaciones de seguridad y actuar con prudencia ante este fenómeno meteorológico. Permanecer atentos y precavidos resulta vital para enfrentar las condiciones climáticas adversas.
¿Consideras adecuadas las medidas tomadas ante la tormenta Melissa? Deja tu opinión en los comentarios y comparte esta información para que más personas estén prevenidas.







