CNM concluye entrevistas para TSE y SCJ con 81 candidatos evaluados
El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) finalizó las entrevistas a aspirantes para ocupar cargos en el Tribunal Superior Electoral (TSE) y la Suprema Corte de Justicia (SCJ). En la última jornada, realizada el día de ayer, se evaluaron 20 candidatos, completando así el proceso de evaluación de 81 de los 83 preseleccionados. Dos candidatos no se presentaron.
Proceso de entrevistas y deliberaciones
Durante el proceso, que se llevó a cabo en cuatro sesiones distribuidas en dos semanas, el CNM entrevistó a los aspirantes para cubrir las vacantes de cinco miembros titulares y sus suplentes en el TSE, así como cinco jueces de la SCJ. Las deliberaciones comienzan ahora y se espera que al cierre de este mes de octubre se anuncien los seleccionados.
Candidatos destacados y propuestas
En la última ronda de entrevistas, presidida por la vicepresidenta Raquel Peña en su calidad de presidenta en funciones del CNM, participaron varios candidatos, entre ellos Pedro Pablo Yermenos Forastieri, actual miembro titular del TSE. Forastieri propuso modificaciones para eliminar la duplicidad de funciones jurisdiccionales entre el TSE y la Junta Central Electoral (JCE), y planteó mejoras a la Ley 20-23 de Régimen Electoral, destacando áreas confusas sobre la personería jurídica de los partidos políticos.
También se presentaron comentarios de Namphi Andrés Rodríguez, abogado constitucionalista que aspira a un puesto en la SCJ, quien destacó los desafíos del derecho dominicano frente a las nuevas tecnologías, enfatizando en la importancia del raciocinio humano en la práctica legal. Rodríguez subrayó la necesidad de avanzar en la alfabetización digital sin descuidar los valores éticos de la profesión.
Juan de las Nieves Sabino Ramos, otro postulante, sugirió centrar la discusión nacional en los derechos de los niños y adolescentes, destacando la importancia de su consideración en las políticas de justicia del país.
Una entrevista notable fue la de José María Vásquez Montero, quien se postuló para la SCJ en medio de la controversia relacionada con su hijo, solicitado en extradición por Puerto Rico. Vásquez Montero propuso modificaciones al Código Procesal Penal y manifestó su confianza en el sistema judicial.
Diomede Ydelfo Villalona Guerrero, presidente del Tribunal Superior Administrativo desde 2020, también fue entrevistado, enfatizando los avances tecnológicos implementados en su gestión, como las audiencias virtuales y los expedientes digitales.
Otros candidatos entrevistados incluyeron a Víctor Leonardo Rodríguez, Lourdes Teresa de Jesús Salazar Rodríguez, Pedro Antonio Sánchez Rivera, entre otros, quienes discutieron temas que abarcaron desde los valores electorales hasta las medidas cautelares en el ámbito judicial.
Próximos pasos del CNM
El CNM continuará evaluando las entrevistas y deliberará durante los próximos días para decidir sobre las designaciones pendientes en el TSE y la SCJ. Los nombramientos se darán a conocer a fin de mes, cerrando así el proceso de selección para estas importantes instituciones judiciales.







