Carolina Mejía propone reforzar la verja fronteriza con Haití con iniciativas económicas y ecológicas
TL;DR: Carolina Mejía presentó una propuesta para fortalecer la verja perimetral en la frontera con Haití, incorporando un muro económico y uno ecológico para impulsar el desarrollo y la sostenibilidad de la región.
La Secretaria General del partido de gobierno, Carolina Mejía, anunció nuevas propuestas para el refuerzo de la verja perimetral en la frontera con Haití, sugiriendo la integración de un muro económico y un muro ecológico. La funcionaria enfatizó la necesidad de que estas barreras adicionales fortalezcan las diferencias y generen desarrollo en las zonas limítrofes.
Muro ecológico para la preservación ambiental en la frontera
De acuerdo a Mejía, el muro ecológico estaría enfocado en la reforestación de la frontera, promoviendo así la expansión de la flora y fauna del área y asegurando la sostenibilidad de los recursos naturales en la zona fronteriza. Esta iniciativa pretende proteger el entorno y garantizar un equilibrio ambiental a largo plazo.
Componentes principales de la propuesta
- Muro ecológico: Implementación de programas de reforestación y conservación ambiental.
- Muro económico: Creación de zonas agroindustriales y fortalecimiento del turismo en Pedernales y Manzanillo.
- Formalización laboral y empleo: Generación de oportunidades de trabajo e impulso al crecimiento económico.
Muro económico: impulso al empleo y desarrollo regional
La propuesta de muro económico consiste en el desarrollo de zonas agroindustriales a lo largo de la franja central y en potenciar la inversión pública en el sector turístico, especialmente en regiones como Pedernales y Manzanillo. Mejía subrayó que estas acciones buscan aumentar la oferta laboral y fomentar la formalización del empleo, facilitando así el crecimiento regional.
En el marco de su recorrido por Dajabón y Monte Cristi, Carolina Mejía también resaltó el papel de las fuerzas armadas y el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) en la protección del territorio y el respeto a las leyes migratorias. Además, mantuvo un diálogo abierto con los residentes locales para conocer sus inquietudes y anunció una próxima visita al mercado binacional de Dajabón.
¿Crees que estas medidas integrales fortalecerán la seguridad y el desarrollo de la frontera? Comparte tu opinión en los comentarios o difunde el artículo en tus redes sociales.