Caficultores del sur alertan sobre posible pérdida de RD$6,000 millones en cosecha de café
Caficultores de la región sur de la República Dominicana han solicitado al Gobierno la implementación de medidas de emergencia debido a la amenaza de una posible pérdida de hasta RD$6,000 millones en la cosecha de café. Esta temporada es considerada la más significativa de los últimos diez años, lo que resalta la urgencia de la situación.
Aumento histórico en la producción de café y el valor del quintal
Los productores destacaron que este año se proyecta la producción de más de 300,000 quintales de café, superando por primera vez en una década ese umbral. En la región sur, se espera que la producción exceda los 120,000 quintales. Este incremento coincide con el precio más alto del café en el mercado internacional en 50 años, alcanzando un valor de RD$21,500 por quintal de 100 libras recientemente.
Impacto económico y riesgo de importación de café
- Pérdida potencial: La pérdida de la cosecha podría generar un déficit de RD$6,000 millones en áreas vulnerables.
- Importaciones: La necesidad de importar café podría alcanzar hasta 100 millones de dólares en divisas para suplir la demanda local.
- Sustento local: Esta situación pondría en riesgo el bienestar de miles de familias cafetaleras.
Desafíos: escasez de recolectores y falta de apoyo oficial
A pesar de las expectativas, los caficultores expresan su preocupación por la escasez de recolectores, ya que no se cuenta con suficientes trabajadores dominicanos o haitianos para la recolección. Además, el adelanto de las lluvias, que usualmente llegan a mitad de la cosecha, ha complicado aún más el panorama. Los productores han denunciado la falta de asistencia por parte del Instituto del Café y del Ministerio de Agricultura, mientras recuerdan que la producción nacional de café venía en descenso sostenido desde 2012, llegando en 2016 a tan solo 86,000 quintales.
La solicitud de auxilio por parte de los caficultores del sur subraya la importancia económica del café y la urgencia de implementar medidas para proteger la cosecha y el sostén de miles de familias dominicanas.
¿Crees que el Gobierno debe intervenir para salvar la cosecha de café? Comenta tu opinión o comparte este artículo en tus redes sociales para impulsar la conversación.







