• PORTADA
  • NACIONALES
    • ECONOMÍA
    • PROVINCIAS
    • SALUD
  • INTERNACIONAL
    • NEW YORK
  • SOCIALES
    • ESPECTACULOS
    • MODA
    • EVENTOS
    • OPINIÓN
  • TURISMO
    • GASTRONOMIA
    • HOTELES
    • VIAJES
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • Capacitación
  • Publicidad
  • Contactos
  • English English
  • Spanish Spanish
- Advertisement -
  • PORTADA
  • NACIONALES
    • ECONOMÍA
    • PROVINCIAS
    • SALUD
  • INTERNACIONAL
    • NEW YORK
  • SOCIALES
    • ESPECTACULOS
    • MODA
    • EVENTOS
    • OPINIÓN
  • TURISMO
    • GASTRONOMIA
    • HOTELES
    • VIAJES
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN

CAASD celebra Día Mundial del Agua produciendo más de 400 millones de galones diarios del preciado líquido

Redacción Posted On 23 marzo, 2018
0
17 Views
0



0
Shares
Share on Facebook
Share on Twitter
Alejandro Montás, que se encuentra en Brasilia en el VIII Foro Mundial del Agua, acompañando al Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Isidoro Santana, y otros funcionarios dominicanos, aseguró que la CAASD tiene almacenada el agua suficiente para satisfacer la demanda de todo el 2018.

Brasil.- Al celebrarse este jueves 22 de marzo el Día Mundial del Agua, la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) festeja tan importante fecha produciendo alrededor de 420 millones diarios de galones del preciado líquido para 3.4 millones de residentes en el Gran Santo Domingo.

Alejandro Montás, director general de la CAASD, informó que el Día Mundial del Agua encuentra a la institución estatal en una posición de mucha holgura en términos de producción de agua y de mucho trabajo en materia del saneamiento, donde además están trabajando fuertemente en el tema del marco legal e institucional. Ley Agua Potable y Saneamiento (APS).

En cuanto al valor que se le debe dar a la necesidad de preservar tan importante recurso en este día,  el director de la CAASD reveló que se han corregido en los últimos tres meses un promedio de 1,455 averías mensuales, y espera que al finalizar este año haya corregido unas 18,000 averías. Esto implicará 4,000 adicionales al pasado 2017, cuando corrigió unas 14,000.

Montás señaló que dicho plan implica menos pérdida de agua, “lo que se traduce en mayor disponibilidad del preciado líquido, mayor presión en las redes, y un mejor servicio a los ciudadanos”.

Dijo que en cuanto al servicio de agua potable, este es ofrecido bajo condiciones normales, debido a la rehabilitación de todos los campos de pozos de la zona Este de Santo Domingo y la construcción de dos grandes depósitos reguladores de 7.5 millones de galones de agua cada uno.

El arquitecto Montás agregó que, igualmente, se ha trabajado en la rehabilitación de los grandes acueductos como Valdesia, Haina-Manoguayabo y La Isabela.

Explicó que los primeros tres meses de este año ha llovido de manera casi continua, lo que ha permitido que las presas de Valdesia y Jigüey, que son las que abastecen el acueducto de Valdesia, principal fuente del Gran Santo Domingo, operen al día de hoy a plena capacidad, produciendo unos 150 millones de galones de agua potable por día.

En el caso de la presa de Valdesia, cuyo nivel máximo de cota de desborde es de 150 metros sobre el nivel del mar (msnm), está operando con un nivel de 149.40 msnm. Esto le permite tener almacenado un volumen de 132 millones 655 mil 400 metros cúbicos.

De su lado, la presa de Jigüey, cuya cota máxima es de 541.50, presenta una cota de 539.72 y un volumen almacenado de unos 159 millones de metros cúbicos.

El director de la CAASD explicó que eso significa que durante todo el año 2018 el acueducto Valdesia Santo Domingo operará de manera estable, lo que garantiza un abastecimiento en condiciones normales a todos los residentes del Distrito Nacional.

De igual forma, la celebración del Día Mundial del Agua encuentra a la CAASD terminando la construcción de la Estación Depuradora de Aguas Residuales Mirador Norte-La Zurza. Se trata de la mayor obra de infraestructura de tratamiento de aguas residuales del país, cuyo avance de construcción está en un 95%.

El Día Mundial del Agua se celebra el 22 de Marzo de cada año por disposición de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

0
Shares
Share on Facebook
Share on Twitter




Trending Now
Canciller Miguel Vargas reafirma compromiso de RD con agenda Mujeres, Paz y Seguridad
Redacción 25 enero, 2019
Canciller Miguel Vargas urge al Consejo de Seguridad a incorporar perspectiva de cambio climático en la seguridad
Redacción 26 enero, 2019
You may also like
CAASD intervendrá el sábado tramo de la carretera Mella para reforzar suministro de agua en el sector Cancino de Santo Domingo Este
2 noviembre, 2018
CAASD revisa protocolo y Plan de Contingencia ante paso por el país de tormentas o huracanes
11 septiembre, 2018
Director de la CAASD supervisa situación de acueductos Haina-Manoguayabo y La Isabela tras aguaceros
12 julio, 2018
  • - Advertisement -
  • http://mediodigitalrd.com/wp-content/uploads/2018/01/WhatsApp-Video-2018-01-16-at-2.28.27-PM.mp4
  • Popular Posts

    • 1
      Hugo Beras arranca con una campaña innovadora para el Distrito Nacional
    • 2
      Peggy Cabral: Mi posición sobre la aprobación del régimen electoral y en relación a la paridad de genero
    • 3
      El gobierno más breve de la democracia. Pedro Sanchez convoca elecciones anticipadas en España

- Advertisement -
Dalsan empresa de industria y construccion
  • Mediodigitalrd@gmail.com


  • Aviso legal
  • Mapa del Sitio
  • Política de Privacidad
© Copyright 2018 MedioDigitalrd.com | Desarrollado por WebmediaRD
Press enter/return to begin your search