Arajet recibe su aeronave número 12 “La Caleta” y refuerza su compromiso con el turismo sostenible
La aerolínea Arajet ha dado la bienvenida a su aeronave número 12, un moderno Boeing 737 MAX 8, durante una ceremonia celebrada en Santo Domingo el 12 de septiembre de 2025. Este evento contó con la presencia del presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC) y el CEO y fundador de Arajet, marcando un nuevo hito para la empresa y para el sector aeronáutico nacional.
Homenaje a La Caleta: símbolo turístico y ambiental de República Dominicana
Durante el acto de recepción, Arajet rindió un especial homenaje a La Caleta, una reconocida comunidad de Boca Chica, Santo Domingo. Este sector destaca por su Parque Nacional Submarino, considerado uno de los principales atractivos para el buceo en el Caribe. Al nombrar su nueva aeronave como “La Caleta”, la aerolínea busca enaltecer el valor turístico, cultural y ambiental de esta emblemática zona dominicana, así como enfatizar la relevancia de preservar sus recursos para las futuras generaciones.
Compromiso de Arajet y apoyo institucional
- Conexión internacional: Víctor Pacheco, CEO de Arajet, afirmó que esta acción refleja la misión de la aerolínea de conectar la República Dominicana con el mundo y fomentar el turismo sostenible.
- Impulso al sector aéreo: Por su parte, Héctor Porcella, presidente de la JAC, resaltó que la expansión de Arajet evidencia la confianza depositada en el país como hub aéreo regional.
- Restauración y progreso: El gobierno dominicano ejecuta un programa de restauración y modernización de La Caleta, con mejoras en el parque submarino y nuevos espacios recreativos para la comunidad.
Arajet y la conectividad: nuevo hito en la aviación dominicana
La adquisición de esta nueva aeronave consolida a Arajet como una pieza fundamental en la estrategia nacional para fortalecer la posición de República Dominicana como centro logístico y aéreo en el Caribe. Sus aviones modernos y eficientes permiten optimizar la conectividad, mantener precios competitivos y respaldar el desarrollo turístico y comercial tanto para viajeros locales como internacionales.
¿Qué opinas sobre la expansión de Arajet y su impacto en el turismo sostenible dominicano? Déjanos tu opinión en los comentarios o comparte este artículo en tus redes sociales.