ADOMA y DGCP Firmaron Acuerdo para Mejorar la Formación Jurídica en Contrataciones Públicas
La Asociación Dominicana de Abogados (ADOMA) y la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) firmaron un Acuerdo Marco de Colaboración Interinstitucional el 3 de noviembre de 2025. El objetivo central fue impulsar la formación y capacitación en contrataciones públicas en la República Dominicana, marcando un paso relevante para el desarrollo profesional en el ámbito jurídico.
Impulso a la Capacitación en Contrataciones Públicas
El acuerdo fue formalizado durante una ceremonia celebrada en la sede de la DGCP, con la participación de Carlos Ernesto Pimentel Florenzán, director general de la institución, y Radhamés Jael Garcés Rosario, presidente de ADOMA. El evento reunió también a funcionarios, miembros del gremio jurídico y representantes de la prensa nacional.
Avances y Beneficios del Acuerdo
- Formación continua: Radhamés Jael Garcés Rosario explicó que este convenio permitirá establecer programas permanentes de capacitación, elevando los estándares de ética, transparencia y excelencia profesional.
- Transparencia y eficiencia: Carlos Pimentel destacó la integración del sector jurídico en las políticas de transparencia y gestión eficiente del gasto público, contribuyendo así al fortalecimiento institucional.
- Oferta académica especializada: El acuerdo incluye diplomados, cursos, talleres, seminarios e investigaciones para abogados, estudiantes de derecho y otros actores del sistema de compras públicas.
- Divulgación de valores jurídicos: Se impulsará la difusión de contenidos sobre la Constitución, derechos fundamentales y ética profesional.
Compromiso Institucional por una Gestión Pública Transparente
Con esta iniciativa, ADOMA y DGCP ratifican su compromiso de contribuir a una gestión pública más transparente, ética y sostenible. El fortalecimiento del conocimiento jurídico se consolida así como un pilar para el avance y la profesionalización del sector público en la República Dominicana.
La Asociación Dominicana de Abogados (ADOMA), fundada en 1961, reafirma su liderazgo gremial centrado en la capacitación continua y en el fortalecimiento ético de la abogacía en el país.
¿Cómo crees que la formación jurídica contribuye a mejorar la transparencia en la gestión pública? Comparte tu opinión en los comentarios o difunde este artículo entre tus colegas.







