ADOMA y DGCP Firman Acuerdo para Fortalecer la Formación Jurídica en Contrataciones Públicas
La Asociación Dominicana de Abogados (ADOMA) y la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) oficializaron un Acuerdo Marco de Colaboración Interinstitucional orientado a promover la formación jurídica en contrataciones públicas, impulsando la investigación y la capacitación en el sector legal dominicano. La firma se realizó el 3 de noviembre de 2025, en la sede de la DGCP, marcando un hito para el desarrollo profesional del gremio jurídico.
Relevancia del Acuerdo para la Capacitación en Contrataciones Públicas
El convenio fue rubricado por Carlos Ernesto Pimentel Florenzán, director general de la DGCP, y Radhamés Jael Garcés Rosario, presidente de ADOMA, durante una ceremonia con la presencia de funcionarios, representantes del sector jurídico y medios de comunicación. El presidente de ADOMA enfatizó que este acuerdo supone un avance sustancial en la mejora de competencias técnicas de los profesionales del derecho mediante programas de formación continua, enfocados en elevar la ética, transparencia y excelencia profesional.
Implicaciones para el Sistema de Compras Públicas
- Integración jurídica: El director de la DGCP resaltó la importancia de involucrar al sector legal en políticas de transparencia y uso eficiente de los recursos públicos.
- Capacitación especializada: Se implementarán diplomados, cursos, talleres y seminarios dirigidos a abogados, estudiantes de derecho y actores del sistema de compras públicas.
- Fortalecimiento institucional: El acuerdo busca reforzar la participación del gremio jurídico dominicano en el desarrollo de una gestión pública transparente e inclusiva.
Compromiso con la Ética y la Transparencia Profesional
Las actividades conjuntas de ADOMA y DGCP incluyen la difusión de contenidos sobre la Constitución, derechos fundamentales y la ética profesional. Este convenio reafirma la apuesta institucional por una gestión pública sostenible y con altos estándares legales.
La Asociación Dominicana de Abogados, desde su fundación en 1961, mantiene su enfoque en la capacitación y desarrollo profesional, consolidando su liderazgo gremial en la República Dominicana.
¿Considera que este tipo de acuerdos contribuye al fortalecimiento institucional y la transparencia en la gestión pública? Comparta su opinión en los comentarios o difunda este artículo en sus redes sociales.







