Acuerdo de Cooperación entre el MIREX y la Liga Dominicana de Fútbol para Facilitar Servicios Consulares
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y la Liga Dominicana de Fútbol (LDF) han firmado un importante acuerdo de cooperación orientado a agilizar la tramitación de visados dominicanos para deportistas, entrenadores y demás personal vinculado a la organización. Esta iniciativa busca fortalecer el desarrollo deportivo y facilitar la presencia internacional en el país.
Compromiso entre MIREX y LDF para agilizar trámites de visado
La firma de este acuerdo estuvo a cargo del canciller Roberto Álvarez y del presidente de la LDF, Milton Ray Guevara. El MIREX se comprometió a gestionar las solicitudes de visado en un plazo no mayor a seis días calendario, permitiendo que atletas y miembros técnicos extranjeros participen oportunamente en entrenamientos y actividades organizadas dentro de la República Dominicana.
Importancia del acuerdo y presencia institucional
- Desarrollo nacional: El canciller Álvarez recalcó que este acuerdo fortalece iniciativas que impulsan el desarrollo nacional y promueven la visibilidad internacional de República Dominicana.
- Colaboración estratégica: Milton Ray Guevara resaltó el respaldo del MIREX y la relevancia de establecer alianzas entre entidades públicas y deportivas.
- Participación institucional: La ceremonia contó con viceministros, directores del MIREX y miembros de la junta directiva de la LDF.
LDF: Única liga reconocida internacionalmente en República Dominicana
La Liga Dominicana de Fútbol es la única del país avalada por la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) y la Confederación de Fútbol de la Asociación del Norte, Centroamérica y el Caribe (CONCACAF). Este reconocimiento le otorga un rol clave en la proyección internacional del fútbol dominicano y en la construcción de lazos diplomáticos a través del deporte.
Este acuerdo marca un paso significativo en la colaboración entre el MIREX y la LDF, impulsando la participación de profesionales extranjeros en actividades deportivas y contribuyendo tanto al desarrollo del deporte como a las relaciones internacionales de la República Dominicana.
¿Cómo crees que este tipo de acuerdos contribuyen al desarrollo deportivo y al posicionamiento internacional del país? Comparte tu opinión en los comentarios o difunde esta noticia en tus redes sociales.







