República Dominicana transfiere documentos históricos del gobierno de Balaguer al Archivo General de la Nación
TL;DR: El Ministerio Administrativo de la Presidencia entregó al Archivo General de la Nación documentos oficiales sobre el gobierno de Joaquín Balaguer (1967-1977), mejorando el acceso a información histórica en el país.
El Ministerio Administrativo de la Presidencia de la República Dominicana realizó la transferencia de documentos históricos al Archivo General de la Nación (AGN) correspondientes al gobierno de Joaquín Balaguer, cubriendo el periodo de 1967 a 1977. Esta acción representa el segundo envío de documentos gestionados bajo la administración de Luis Abinader y refuerza el compromiso del país con la preservación y acceso público a su memoria histórica.
Antecedentes y contexto de la transferencia documental
La primera entrega de archivos históricos se realizó el 29 de septiembre de 2020, depositando documentación relacionada con el periodo de 1930 a 1966, etapa correspondiente a la era de Trujillo y los primeros años de la gestión de Balaguer. De esta manera, ambas entregas suman una valiosa colección de material oficial que contribuye a la investigación y estudio del devenir político y administrativo dominicano.
Documentos y textos oficiales disponibles para consulta
- Documentos históricos: Expedientes y archivos oficiales del gobierno de Joaquín Balaguer (1967-1977).
- Más de 700 mil textos administrativos: Material reubicado en el AGN para facilitar el acceso de investigadores, historiadores y ciudadanos.
- Disponibilidad pública: Los documentos permanecieron décadas en el Archivo del Palacio Nacional y ahora están al alcance del público en general.
Facilitando el acceso a la memoria histórica nacional
Andrés Bautista, ministro administrativo de la Presidencia, enfatizó que esta transferencia de documentos contribuye significativamente a promover la consulta, preservación y estudio del pasado reciente dominicano. Reubicar estos archivos en el AGN mejora el acceso a información histórica y administrativa clave para comprender el desarrollo institucional del país.
¿Qué importancia le das a la apertura y preservación de documentos históricos en tu país? Déjanos tu opinión en los comentarios o comparte esta noticia con tu comunidad.