Embajada Dominicana en Honduras Ofrece Asistencia a Pescadores Rescatados Tras Naufragio
La Embajada de la República Dominicana en Honduras ha demostrado su compromiso con el bienestar de sus ciudadanos al ofrecer asistencia inmediata a un grupo de pescadores dominicanos que sufrieron un naufragio y permanecieron 17 días en alta mar antes de ser rescatados por colegas hondureños.
Acciones de la Embajada tras el rescate de los pescadores
El embajador Luis García Mercado se reunió personalmente con los pescadores rescatados, brindándoles apoyo en alojamiento y alimentación mientras se organizaba su regreso seguro a República Dominicana. Esta acción forma parte de la labor consular enfocada en asistir a nacionales en situaciones de vulnerabilidad y brindar respuesta rápida ante emergencias en el extranjero.
La importancia del apoyo diplomático y la cooperación internacional
- Asistencia consular: Se ofreció respaldo logístico, emocional y material a los pescadores luego del rescate.
- Colaboración hondureña: Pescadores locales contribuyeron de forma crucial en el salvamento.
- Misión diplomática: Junior Pérez, primer secretario de la embajada, reafirmó el compromiso con la protección de los dominicanos en el exterior.
Agradecimiento a los rescatistas y labor diplomática
Los pescadores, que zarparon el 25 de mayo desde República Dominicana, expresaron su agradecimiento tanto a la embajada como a los rescatistas hondureños por la pronta y efectiva respuesta ante la emergencia. El embajador García Mercado resaltó la importancia de la solidaridad internacional y la colaboración entre países para garantizar la seguridad de sus ciudadanos. La embajada mantiene su disposición de ofrecer seguimiento y soporte hasta el retorno de los afectados.
¿Qué opinas sobre el papel de las misiones diplomáticas en casos de emergencia? Deja tu comentario abajo o comparte la noticia para que más personas conozcan estos esfuerzos.