Luis Abinader asegura que bandas criminales haitianas no se encuentran cerca de la frontera
Durante una reciente reunión en la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE) con el expresidente Leonel Fernández, el mandatario Luis Abinader afirmó que ninguna de las bandas criminales haitianas que operan en Haití se localiza cerca de la frontera con la República Dominicana. Esta declaración refuerza el compromiso del gobierno con la seguridad fronteriza y el control de posibles amenazas.
Bandas haitianas: actividad y vigilancia fronteriza
Abinader explicó que las bandas haitianas concentran sus operaciones sobre todo en la capital, Puerto Príncipe, enfocándose en actividades económicas como la extorsión y el narcotráfico. En caso de que alguna de estas bandas intente cruzar a territorio dominicano, el gobierno cuenta con un registro biométrico que permite identificar y actuar de inmediato contra posibles delincuentes. El sistema de identificación biométrica forma parte fundamental de la estrategia nacional para resguardar los límites del país y evitar el ingreso de amenazas externas.
Preocupación y llamado a la comunidad internacional
- Desgaste internacional: Abinader advirtió sobre el cansancio de la comunidad global ante la prolongada crisis haitiana, pero subrayó la necesidad de insistir ante los organismos internacionales para asumir responsabilidades.
- Atención constante: El presidente remarcó la importancia de mantener una vigilancia permanente sobre la situación en Haití para anticipar cualquier desarrollo que pueda afectar a la República Dominicana.
Contexto político y urgencia de una solución regional
Leonel Fernández también expresó su inquietud por la violencia en Haití, destacando que más de cuatro mil muertes han sido reportadas por acciones de bandas criminales en el primer semestre del año. Fernández instó a una intervención urgente de la comunidad internacional para restablecer la seguridad en el país vecino. Esta reunión es parte del compromiso político de Luis Abinader de dialogar y buscar una postura nacional unificada ante la crisis haitiana desde todos los sectores relevantes.
El encuentro de alto nivel entre Abinader y Fernández refuerza la preocupación dominicana por la inestabilidad en Haití y la prioridad de mantener la seguridad nacional, mientras se centra en impulsar la cooperación internacional para alcanzar una solución sostenible a la crisis en la región.
¿Qué acciones consideras necesarias para afrontar la crisis en Haití? Escribe tu opinión en los comentarios o comparte este artículo para sumar más voces al debate.