Tres muertes reportadas en Italia debido a ola de calor: autoridades refuerzan alerta roja
El 2 de julio de 2025, la ola de calor en Italia ocasionó la muerte de tres personas, dos en las playas de Cerdeña y una en Génova, mientras el país permanece bajo alerta roja por temperaturas extremas en varias ciudades, según informaron las autoridades locales.
Detalles de los fallecimientos y el avance de la ola de calor
En la isla de Cerdeña, un hombre de 75 años perdió la vida en la playa de Budoni, mientras que otro, de 60 años, falleció tras sufrir un desmayo mientras practicaba esnórquel en San Teodoro. A pesar de la rápida intervención de un grupo de jóvenes que lo rescataron del agua, no fue posible reanimarlo. En Génova, un hombre de 85 años con afecciones previas murió de insuficiencia cardíaca provocada por el calor, luego de ser ingresado por deshidratación en el hospital de San Martino, centro que atendió a varios ancianos por situaciones derivadas del calor.
Impacto de las temperaturas extremas y ciudades bajo alerta
- Temperaturas récord: Italia ha registrado valores cercanos a los 40°C y picos superiores a 42°C en partes de Cerdeña.
- Alerta roja: Hay 18 ciudades bajo máxima vigilancia por calor extremo, con nuevas extensiones proyectadas ante el pico de la ola.
- Casos adicionales: Se reportó la muerte de un camionero de 70 años en su vehículo, una mujer de 53 años en la vía pública en Palermo y un obrero marroquí de 47 años en una obra en construcción.
Medidas laborales y acciones oficiales ante la emergencia
Regiones del norte como Bolonia, Bolzano, Brescia, Florencia, Perugia y Turín han soportado cerca de diez días de alerta máxima, alterando la vida cotidiana de los habitantes. El Ministerio de Trabajo italiano ha establecido un protocolo junto a sindicatos y empresas, con nuevas normas vinculantes para reducir los riesgos laborales en episodios climáticos extremos. Entre las acciones destacan ayudas públicas y la prohibición de trabajar al aire libre durante las horas más calurosas, medida vigente hasta finales de agosto.
¿Crees que las nuevas medidas serán suficientes para proteger a la población ante futuras olas de calor? Deja tu opinión en los comentarios o comparte el artículo para impulsar la reflexión.