Protesta masiva en la Avenida Ecológica contra desalojo dispuesto por alcalde Dío Astacio

Más de 15,000 familias y 1,500 comerciantes exigen respeto a sus derechos y se preparan para continuar la lucha hasta el Palacio Nacional
Santo Domingo Este, RD. – En una contundente muestra de rechazo, miles de ciudadanos tomaron las calles este martes en la Avenida Ecológica para protestar contra el desalojo masivo que impulsa la actual gestión del Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE), encabezada por el alcalde Dioris Anselmo Astacio Pacheco (Dío Astacio).
La manifestación, caracterizada por su carácter pacífico pero firme, reunió a más de 15,000 familias y 1,500 comerciantes que portaban velas, pancartas y entonaban consignas de resistencia, clamando por el respeto a sus propiedades y años de trabajo.
Líderes comunitarios alzan la voz
Durante la concentración, el Obispo Pastor Daniel de los Santos y el presidente de la Asociación de Comerciantes de la Av. Ecológica, Luis Díaz Paniagua, actuaron como voceros del clamor colectivo.
“Ahora que esta avenida se ha convertido en una arteria comercial vital, quieren desalojarnos sin respetar ni siquiera los títulos de propiedad. El pueblo no lo va a permitir”, declaró el Obispo Daniel de los Santos.
“Mientras el presidente entrega títulos, el alcalde quiere destruir nuestros hogares y comercios. No permitiremos que nos despojen de lo que nos ha costado tanto construir”, afirmó Díaz Paniagua, quien solicitó la intervención del presidente Luis Abinader.
Advertencia de nuevas movilizaciones
Los manifestantes dejaron claro que no darán marcha atrás y que, si sus demandas no son escuchadas, llevarán su reclamo directamente al Palacio Nacional.
“Esta lucha no termina aquí. Iremos hasta donde sea necesario para defender lo que nos pertenece”, aseguraron los líderes comunitarios.
La protesta evidencia una creciente tensión entre las autoridades municipales y la comunidad afectada por el proyecto de desalojo, y pone en el centro del debate el equilibrio entre desarrollo urbano y derechos ciudadanos. Las miradas ahora están puestas en la reacción del Gobierno central frente a una movilización que sigue ganando fuerza.