José Ignacio Paliza aborda vínculos políticos con el narcotráfico
José Ignacio Paliza, presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y ministro de la Presidencia de República Dominicana, expresó su preocupación respecto a los recientes incidentes que vinculan a dirigentes políticos con redes de narcotráfico. Destacó que el país está en un proceso de transformación institucional en el que no se permitirá el encubrimiento ni los privilegios.
Fortaleza del Ministerio Público
En una comunicación pública, Paliza reconoció la frustración social por los recientes casos revelados, pero resaltó que esto demuestra la fortaleza del Ministerio Público y otras instituciones nacionales. «Lo visto en las últimas semanas respecto al narcotráfico en la política no es solo molesto, también provoca cansancio y dolor», declaró. Afirmó que estos casos se exponen debido al cambio institucional en el país, subrayando el papel de un Ministerio Público independiente y la no intervención del presidente Luis Abinader en los procedimientos judiciales.
Medidas internas del PRM
Paliza también defendió las depuraciones internas realizadas por el PRM, con la suspensión y expulsión de implicados. Señaló que algunos individuos ingresaron al partido buscando impunidad, pero no lo lograron. Mencionó que el partido implementará medidas para mejorar sus mecanismos de control interno y filtración de aspirantes.
Reformas legislativas propuestas
Adicionalmente, Paliza anunció que el PRM propondrá reformas a la legislación, específicamente a la Ley 155-17 sobre lavado de activos, buscando que los partidos políticos sean tratados como «sujetos obligados». Esto conllevaría a una mayor verificación y transparencia.
Proyección futura
José Ignacio Paliza prevé que podrían desvelarse más casos similares en el futuro, debido a la continua lucha contra el narcotráfico en el país. «No porque seamos un país peor, sino porque la impunidad ha dejado de ser una opción», afirmó. Además, instó a quienes están involucrados en actividades ilícitas a que se entreguen.
También hizo un llamado al liderazgo político nacional a actuar con responsabilidad frente a la amenaza del crimen organizado. «La lucha contra el crimen no es política, es moral», subrayó. El presidente del PRM finalizó asegurando el compromiso del partido y del Gobierno de mantenerse del lado de la justicia y a favor de instituciones íntegras.







