José Ignacio Paliza aborda vínculos políticos y narcotráfico en RD
José Ignacio Paliza, presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y ministro de la Presidencia, manifestó su preocupación este lunes ante la vinculación de dirigentes políticos con redes de narcotráfico en la República Dominicana. Paliza sostuvo que el país atraviesa un proceso de transformación institucional que no tolerará encubrimientos o privilegios.
Transformación institucional y robustez del Ministerio Público
A través de un mensaje difundido en medios de comunicación y plataformas digitales, Paliza reconoció el descontento social por los recientes escándalos, pero aclaró que su exposición es, en su opinión, un reflejo de la robustez del Ministerio Público y de las instituciones del país. Declaró que estos casos han emergido debido a un cambio significativo en el país, destacando la independencia del Ministerio Público y la política del presidente Luis Abinader de no intervenir en los procesos judiciales.
Acciones del PRM y propuestas legislativas
Paliza defendió las acciones de depuración interna realizadas por el PRM, que han resultado en la suspensión y expulsión de miembros implicados en situaciones ilícitas. Agregó que muchos de los individuos involucrados accedieron al partido desde otras formaciones políticas buscando impunidad, pero no la encontraron. Afirmó que el PRM fortalecerá sus mecanismos de control y selección de aspirantes, así como la supervisión de su militancia.
El líder del PRM también anunció la intención del partido de presentar propuestas legislativas, tales como la modificación de la Ley 155-17 sobre el lavado de activos. Esta propuesta busca incluir a los partidos políticos como «sujetos obligados» para aumentar la verificación y transparencia.
Advertencias y compromiso con la justicia
Paliza advirtió sobre la posibilidad de que más casos de implicación salgan a la luz, no como señal de un país en peor situación, sino por el fin de la impunidad. Reiteró su llamado a los involucrados de cualquier organización política a presentarse voluntariamente ante las autoridades, señalando que, tarde o temprano, enfrentarán las consecuencias.
Finalmente, instó a todo el liderazgo político a actuar con responsabilidad frente a la infiltración del crimen organizado, sugiriendo que este es un tema que concierne a toda la nación y que trasciende intereses partidistas. Según Paliza, la lucha contra el crimen debe ser vista como una cuestión moral de interés para todas las personas honestas que buscan vivir en paz. Concluyó afirmando el compromiso del partido oficialista y del Gobierno de estar del lado de las instituciones íntegras y la justicia efectiva.







