Abinader anuncia proyectos de infraestructura en Higüey
El presidente Luis Abinader encabezó un encuentro en Higüey, La Altagracia, donde se discutieron proyectos de infraestructura para abordar las necesidades locales en alcantarillado, agua potable, eficiencia energética, y otros sectores clave.
Proyectos de alcantarillado y agua potable
Durante el evento, Abinader, acompañado por el director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, anunció la implementación de soluciones en alcantarillado y el suministro de agua potable, identificadas como prioridades en Higüey. También resaltó la importancia de invertir en la mejora de la eficiencia energética, subrayando la necesidad de planes de emergencia para brindar respuestas efectivas a la ciudadanía.
En el marco de «El Gobierno Contigo», una iniciativa para identificar y abordar problemas en comunidades, el presidente indicó que Higüey, la provincia de mayor crecimiento del país, enfrenta un desbalance entre servicios públicos y necesidades de la comunidad, por lo que se requiere un esfuerzo sostenido.
Inversiones y financiamiento
Wellington Arnaud informó que en diciembre se lanzará la licitación para un sistema de alcantarillado sanitario en Higüey, con una inversión estimada de 124 millones de dólares. Este proyecto incluirá más de 200 kilómetros de tuberías y una nueva planta de tratamiento. En relación al agua potable, Arnaud anunció que en noviembre se abrirá la licitación para el Acueducto del Cerro, que buscará mejorar la distribución de agua en 36 barrios, con inicio de obras en 2026.
A su vez, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha aprobado el financiamiento para el alcantarillado y acueducto de Verón, a iniciarse a mediados de 2026. El presidente Abinader solicitó la preparación de un cronograma detallado de soluciones para comunicar claramente a la población acerca de las actividades gubernamentales en curso.
Avances en electricidad y educación
En el área de electricidad, se destacó el aumento en el número de transformadores de 79 a 146, con la proyección de llegar a 240 para 2028. En educación, se prevé la entrega de más de 230 aulas para 2026, mientras que el Hospital de Verón tiene su conclusión programada para junio de 2026. El ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella, mencionó que la Circunvalación La Otra Banda se entregará en 14 meses, junto con avances en muros de gaviones y programas de asfaltado.
Desarrollo comunitario y social
El presidente también ordenó la construcción de instalaciones deportivas adecuadas para fomentar el desarrollo juvenil. Se está trabajando en nuevos proyectos de infraestructura, como una cárcel y un mercado. La comunidad tiene solicitudes adicionales, que incluyen reparación de viviendas y puentes, entre otras.
Abinader supervisó el programa de asfaltado en varias localidades de Higüey, con una inversión de 150 millones de pesos. Además, asistió a la Jornada de Inclusión Social organizada por Propeep en el Liceo Juan Pablo Duarte, donde destacó la importancia del programa «Primero Tú», orientado a poner al ciudadano en el foco de las acciones gubernamentales.
Concluyó reiterando que las oficinas gubernamentales están abiertas de manera continua para resolver los problemas de la población, enfatizando la disponibilidad de los servicios públicos.







