Bono navideño 2025 beneficiará a 2.5 millones en República Dominicana
El programa de ayudas sociales ‘Supérate’ ha anunciado que el bono navideño de 2025 se distribuirá a 2.5 millones de ciudadanos en República Dominicana durante el mes de diciembre.
Distribución del bono navideño 2025
Gloria Reyes, directora de ‘Supérate’, informó que nuevamente se empleará una modalidad híbrida para la entrega de este beneficio. Los nuevos beneficiarios recibirán tarjetas físicas, mientras que las personas que ya son parte del programa obtendrán depósitos directos. Este método se ha adoptado para acelerar la distribución y evitar duplicaciones.
Las personas que disponen de la tarjeta ‘Supérate’ recibirán automáticamente el bono en su cuenta, incluyendo a las trabajadoras domésticas y a los hogares que están registrados en el sistema. Los beneficiarios actuales no podrán activar las tarjetas físicas distribuidas durante esta operación, ya que el apoyo es de naturaleza familiar y no acumulable.
Control y supervisión del programa
‘Supérate’ ha desarrollado una lista que especifica y clasifica quiénes están autorizados a activar las tarjetas. Este control está orientado a evitar fraudes y a asegurar que la ayuda llegue a las personas que cumplen con los criterios establecidos.
El subsidio cubrirá a hogares en condición de pobreza extrema y a individuos cuyos ingresos no sobrepasen los RD$30,000 mensuales. Gloria Reyes destacó que se implementarán medidas de supervisión más estrictas y cruces de datos para minimizar los errores que han ocurrido en operativos anteriores.
El Gobierno, además, renovará la colaboración con organizaciones comunitarias para apoyar en la identificación y entrega de los bonos. Desde la implementación del bono navideño en 2020, esta será su quinta edición. Datos oficiales indican que aproximadamente el 98% de los beneficiarios activan las tarjetas cada año.
El objetivo de esta iniciativa es aliviar los gastos familiares durante el periodo navideño y proporcionar apoyo a los sectores que enfrentan situaciones económicas más vulnerables al cierre del año.







