EE.UU. autoriza venta de misiles a Taiwán por $700 millones
El gobierno de Estados Unidos ha autorizado la venta de un sistema de defensa antimisiles a Taiwán, valorado en casi 700 millones de dólares. Esta transacción ocurre poco después de que Washington permitiera el envío de componentes de reparación para aeronaves militares a la isla.
Raytheon suministrará el sistema NASAMS
El Departamento de Defensa de Estados Unidos informó que la empresa Raytheon ha obtenido un contrato para suministrar el Sistema Nacional Avanzado de Misiles Tierra-Aire (NASAMS) a Taiwán. Los fondos para esta operación, correspondientes a Ventas Militares al Extranjero para el año fiscal 2026, ascienden a 698.948.760 dólares, según el comunicado oficial.
El Pentágono indicó que la producción del sistema se llevará a cabo en Tewksbury, Massachusetts, y se espera que finalice el 28 de febrero de 2031. La venta de este sistema, similar al que Estados Unidos ha proporcionado a Ucrania en su defensa contra Rusia, recibió la aprobación del Departamento de Estado en octubre del año pasado, durante la administración de Joe Biden.
Contexto de la venta y reacciones internacionales
Esta decisión se produce tras la reciente autorización de Estados Unidos para que Taiwán adquiera componentes para aviones F-16, C-130 y cazas IDF, por un valor de aproximadamente 330 millones de dólares. Esta es la primera transacción de este tipo desde el regreso de Donald Trump a la presidencia.
Las regulaciones estadounidenses establecen que cualquier venta de armamento al extranjero que supere ciertos límites económicos debe ser aprobada por el Departamento de Estado y notificada al Congreso. Tras el periodo de revisión legislativa, se puede formalizar el contrato final entre el fabricante y el comprador, el cual puede variar respecto al plan inicial.
Ante esta venta, el portavoz del Ministerio de Defensa de China, Zhang Xiaogang, expresó que la entrega de repuestos para aeronaves «interfiere gravemente en los asuntos internos de China» y «emite una señal errónea a las fuerzas separatistas de la ‘independencia de Taiwán'». En tal sentido, Zhang manifestó el rechazo de China y anunció la presentación de protestas formales a Estados Unidos.
Tensiones entre China y Taiwán
China considera a Taiwán como parte de su territorio, y no descarta el uso de la fuerza para asumir su control. Por su parte, el gobierno de Taiwán sostiene que solo los taiwaneses tienen el derecho de decidir sobre su futuro. Estados Unidos, aunque no mantiene relaciones diplomáticas formales con la isla, se presenta como su principal proveedor de armas y podría defenderla en caso de un conflicto con China.
La venta de armas a Taiwán genera tensiones constantes entre Estados Unidos y China, especialmente dado que el gobierno chino considera que la «cuestión taiwanesa» es la «línea roja» en las relaciones bilaterales entre ambos países.







