Consejo Nacional de la Magistratura Convoca Vistas Públicas para Postulantes a la Suprema Corte de Justicia y al Tribunal Superior Electoral
El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) ha anunciado la realización de vistas públicas para los postulantes preseleccionados que aspiran a ocupar vacantes en la Suprema Corte de Justicia y el Tribunal Superior Electoral. Estas actividades iniciarán el 11 de noviembre de 2025 en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional, consolidando un proceso de elección basado en la transparencia y la participación ciudadana.
Detalles de las vistas públicas y proceso de preselección
Durante una reunión virtual celebrada el 7 de noviembre de 2025 y presidida por la vicepresidenta Raquel Peña, el CNM evaluó las objeciones remitidas por la ciudadanía respecto a diversos postulantes. Tras su deliberación, concluyeron que dichas objeciones no eran suficientes para excluir a los postulantes previamente seleccionados. Asimismo, el Consejo Nacional de la Magistratura rechazó un recurso que cuestionaba la exclusión de aspirantes a la Suprema Corte de Justicia que no ostentan actualmente el cargo de juez de corte de apelación o equivalentes, reafirmando la necesidad de cumplir con los requisitos legales y constitucionales vigentes.
Lista de postulantes convocados para las primeras vistas públicas
- Elisa Alexandra Abreu Jiménez (TSE): Participará en vistas públicas el 11 de noviembre.
- Édynson Francisco Alarcón Polanco (SCJ): Postulante para la Suprema Corte de Justicia.
- Juan Angomás Alcántara (TSE): Aspirante al Tribunal Superior Electoral.
- Melkis Antigua (SCJ o TSE): Candidato en ambos tribunales.
- Miguelina de Jesús Beard Gómez (SCJ): Se presenta para la Suprema Corte.
- Joaquincito Bocio Familia (TSE): Postulante al Tribunal Superior Electoral.
- Francisco Eugenio Cabrera Mata (TSE): Aspirante en el TSE.
- Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo (TSE): Participa en la primera ronda.
- Julio César Emilio Canó Alfau (SCJ): Postulante a la Suprema Corte de Justicia.
- Úrsula Josefina Carrasco Márquez de Suberví (SCJ o TSE): Candidata en ambas instituciones.
- Yrcania Ibelice Casado Pimentel (SCJ o TSE): Aplica para los dos órganos.
- Freddy Ángel Castro Díaz (TSE): Postulante al Tribunal Superior Electoral.
- Franklin Emilio Concepción Acosta (SCJ): Aspirante a la Suprema Corte.
- Karina Concepción Medina (SCJ): Participa como candidata al máximo tribunal.
- Juan Bautista Cuevas Medrano (TSE): Participante en el proceso del TSE.
- Ylona María de la Rocha Camilo (SCJ): Aspirante a la Suprema Corte de Justicia.
- Matías Modesto del Rosario Romero (SCJ): Postulante al alto tribunal.
- Erasmo Durán Beltré (SCJ o TSE): Candidato para cualquiera de los dos cargos.
- William Radhamés Encarnación Mejía (SCJ o TSE): Aspirante en ambas instituciones.
- Fernando Fernández Cruz (TSE): Participa en vista pública.
- Catalina Ferrera Cuevas (SCJ): Postulante a la Suprema Corte de Justicia.
Próximas rondas y transmisión de actividades
Las vistas públicas continuarán los días 14, 18 y 20 de noviembre de 2025 en el mismo salón del Palacio Nacional, incluyendo a más postulantes en cada sesión. Todas las jornadas darán inicio a las 9:00 de la mañana y serán transmitidas en vivo a través de los canales oficiales del Consejo Nacional de la Magistratura. Este proceso forma parte de las medidas de selección y transparencia asumidas por el organismo encargado de consolidar la confianza en el sistema judicial dominicano.
¿Crees que estas vistas públicas contribuyen a una mayor transparencia en el proceso de selección judicial? Comparte tu opinión en los comentarios o difunde este artículo en tus redes.







