Presidente Abinader levanta medidas por huracán Melissa, excepto en cuatro provincias bajo alerta roja
Presidente Abinader levanta medidas por huracán Melissa, excepto en cuatro provincias bajo alerta roja
El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, anunció el levantamiento de las medidas de emergencia por el huracán Melissa, salvo en las provincias de Barahona, Pedernales, Bahoruco e Independencia, que continúan en alerta roja. La decisión llega tras una evaluación de los daños y del impacto sobre la población, y marca un avance hacia la recuperación y el retorno a la normalidad en la mayor parte del país.
Normalización gradual y servicios básicos tras el huracán Melissa
Durante una conferencia de prensa, el presidente Abinader, junto a la vicepresidenta Raquel Peña, informó que desde la tarde del anuncio y en el próximo día laborable se iniciará la normalización de actividades en la mayoría del territorio nacional, excepto en las cuatro provincias con alerta roja. El mandatario subrayó que la generación eléctrica se mantuvo estable en un 98% en los últimos cuatro días, permitiendo la operatividad de los servicios básicos cruciales para la recuperación. Además, agradeció a la población por acatar las medidas preventivas, lo que ayudó a reducir los daños del fenómeno.
Situación del agua potable y condiciones climáticas
- Agua potable: Se están desplegando esfuerzos para la recuperación del servicio, bajo la responsabilidad del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) y la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd).
- Lluvias dispersas: Aunque se ha reducido la amenaza directa, se mantienen pronósticos de lluvias aisladas en algunas regiones.
Balance de daños, alertas y asistencia oficial tras el paso del huracán
El huracán Melissa alcanzó la categoría 4 y mantiene vientos sostenidos de 220 kilómetros por hora, según informó la directora de INDOMET, Gloria Ceballos. Actualmente se ubica al sur de Kingston, Jamaica, causando condiciones de humedad persistentes en el país. El general Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), confirmó la continuidad de la alerta roja para las provincias más afectadas, manteniendo suspendidas las labores educativas y laborales en estas zonas.
- Viviendas y desplazados: Se reportan 735 viviendas afectadas y 3,765 personas desplazadas.
- Albergues: Cuatro centros activos brindan asistencia a 77 personas, y 48 comunidades permanecen incomunicadas.
- Acueductos: 51 unidades afectadas dejaron sin servicio de agua a 542,027 usuarios.
Importancia de la coordinación y respuesta institucional
- Prevención y asistencia: El general Méndez destacó la rápida coordinación entre instituciones del Estado y la sólida respuesta para salvar vidas y proteger bienes durante la emergencia.
Recuperación en marcha y monitoreo permanente por parte de las autoridades
Las autoridades dominicanas continúan evaluando los daños y brindando apoyo a las familias y comunidades vulnerables. El flujo continuo de información y las acciones de recuperación buscan garantizar la seguridad y bienestar de la población en las zonas más impactadas por el huracán Melissa. Se exhorta a la ciudadanía a permanecer informada y colaborar mientras avanza la recuperación nacional.
¿Consideras que las respuestas oficiales ante el huracán Melissa han sido suficientes? Deja tu opinión en los comentarios y comparte este artículo para que más personas estén informadas.







