Servicio Nacional de Salud implementa medidas para garantizar la continuidad de servicios durante la tormenta Melissa

El Servicio Nacional de Salud (SNS) ha emitido una directiva institucional para asegurar la operatividad de los centros de salud durante el paso de la tormenta tropical Melissa, con el objetivo de mantener la atención médica necesaria para la población. Esta medida busca resguardar la integridad y el bienestar de los ciudadanos ante posibles emergencias provocadas por fenómenos hidrometeorológicos.
Directiva del SNS fortalece la preparación ante la tormenta Melissa
La directiva, firmada por el doctor Mario Lama, director ejecutivo del SNS, y la doctora Yocasta Lara, directora de Centros Hospitalarios, ha sido enviada a los directores regionales y de hospitales en todo el país. Con esto, se busca fortalecer las medidas de preparación y respuesta para afrontar las posibles emergencias relacionadas con la tormenta tropical Melissa. Las autoridades resaltan la importancia de la coordinación y la preparación anticipada del personal de salud en todas las regiones ante cualquier situación que pueda poner en riesgo a la población.
Acciones clave en la directiva institucional
- Planes y Comités de Emergencia: Activación de los Comités de Emergencias y Desastres en todos los hospitales del SNS.
- Salas de situación: Instalación en los Servicios Regionales de Salud para monitorear y coordinar las acciones.
- Recursos esenciales: Garantía de disponibilidad de agua, insumos de limpieza, medicamentos, combustibles, y revisión de equipos críticos.
- Protección de documentación y equipos: Salvaguarda de información y de equipos médicos frente a posibles daños.
- Comunicación: Coordinación continua con comités de emergencia regionales y departamentales y envío oportuno de reportes de situación.
- Espacios de expansión: Habilitación de zonas adicionales para atención en caso de sobresaturación de los servicios de salud.
SNS recomienda atención a boletines oficiales durante la emergencia
El Servicio Nacional de Salud ha solicitado a todos los centros sanitarios mantenerse atentos a los boletines de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) y las alertas del Centro de Operaciones de Emergencias (COE). Se recalca la importancia de enviar reportes de situación de manera oportuna durante todo el evento y mantener informadas a las autoridades y a la población. Estas acciones refuerzan el compromiso del SNS con la continuidad y calidad de la atención médica a nivel nacional, especialmente en situaciones de emergencia.
¿Cómo consideras que estas medidas ayudarán a garantizar la atención médica durante la tormenta Melissa? Comparte tu opinión en los comentarios o comparte este artículo en tus redes sociales.