Alerta roja en República Dominicana por tormenta tropical Melissa: provincias y medidas de prevención
La tormenta tropical Melissa ha provocado que el Gobierno de la República Dominicana declare alerta roja en varias provincias del país, debido a su potencial destructivo y los riesgos para la población. Esta medida de emergencia busca resguardar la seguridad de los ciudadanos y minimizar el impacto de las intensas lluvias y vientos, enviando un claro mensaje de prevención.
Provincias en alerta y suspensión de actividades esenciales
El Centro de Operaciones de Emergencia (COE), en conjunto con las máximas autoridades del gobierno dominicano, ha identificado que las provincias más afectadas por la tormenta incluyen Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Peravia, Azua, Barahona y Pedernales. Ante esta situación, se ha dispuesto la suspensión de clases en todas las áreas en riesgo y la reducción del horario laboral para los empleados del sector público, finalizando la jornada a la 1:00 p.m. el miércoles.
Condiciones meteorológicas y riesgos asociados
- Lluvias intensas: Se pronostican precipitaciones significativas que podrían extenderse durante las próximas 48 horas en la isla de Hispaniola.
- Vientos fuertes: Los vientos asociados a la tormenta Melissa podrían alcanzar hasta 85 km/h, representando peligro para infraestructuras y personas.
- Inundaciones y deslizamientos: Existe un alto riesgo de inundaciones urbanas, rurales y posibles deslizamientos de tierra, especialmente en las regiones del sur.
Recomendaciones de las autoridades y evolución de la situación
Las autoridades han solicitado a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y observar todas las precauciones, especialmente evitando cruzar ríos y cañadas. El COE realizará un monitoreo permanente y evaluará la evolución de la tormenta tropical Melissa durante el transcurso del jueves, para determinar si deben ampliar o modificar las medidas de prevención actualmente activas.
¿Cómo te preparas ante alertas como esta? Comparte tus recomendaciones o experiencias en los comentarios, y no olvides difundir esta información para contribuir a la seguridad de tu comunidad.