El presidente Luis Abinader firmará un acuerdo de cooperación con NVIDIA para potenciar la transformación digital en República Dominicana
El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, encabezará la firma de un acuerdo de colaboración entre el Gobierno dominicano y la empresa multinacional NVIDIA para impulsar la transformación digital en el país. Esta relevante ceremonia está prevista para el martes 14 de octubre de 2025 en el Palacio Nacional, consolidando un avance clave en el proceso de modernización tecnológica nacional.
Impulso a la innovación y digitalización con NVIDIA en República Dominicana
El acuerdo tiene como meta fortalecer las capacidades digitales y estimular la innovación a través de la puesta en marcha de soluciones basadas en inteligencia artificial, el despliegue de infraestructura tecnológica avanzada y la creación de programas de capacitación en ciencia de datos. Estas iniciativas, orientadas a la mejora y transformación de la administración pública, también buscan fomentar el desarrollo de competencias tecnológicas esenciales entre los dominicanos.
Aspectos destacados de la cooperación
- Herramientas de inteligencia artificial: Apoyo en la optimización de procesos institucionales.
- Infraestructura tecnológica avanzada: Expansión de la digitalización estatal y modernización de sistemas.
- Capacitación en ciencia de datos: Formación destinada a fortalecer el talento tecnológico local.
Compromiso con la modernización y la economía digital
La asistencia de altos funcionarios gubernamentales y expertos de NVIDIA en la ceremonia refleja la importancia internacional de esta alianza estratégica. La firma del acuerdo refuerza el compromiso del Gobierno dominicano con la modernización del Estado, la eficiencia institucional y el impulso de una economía digital inclusiva y competitiva, en consonancia con las tendencias globales de innovación sostenible.
A través de este acuerdo de cooperación, República Dominicana avanza en el proceso de digitalización y modernización estatal, con miras a fortalecer sustancialmente la calidad de los servicios públicos y robustecer el desarrollo de la economía digital en el país.
¿Qué beneficios consideras más relevantes para la República Dominicana tras este acuerdo? Deja tu opinión en los comentarios o comparte esta noticia en tus redes sociales.