República Dominicana se prepara para los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026
República Dominicana será el país anfitrión de los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026, según anunció el presidente Luis Abinader. El evento reunirá a más de 6,000 atletas compitiendo por 3,244 medallas, marcando un hito en la historia deportiva regional y consolidando al país como destino de grandes competencias internacionales.
Inversión histórica y preparación de atletas dominicanos
Para asegurar una óptima preparación de los atletas dominicanos, el gobierno ha destinado un presupuesto récord de RD 315 millones a través del Comité Olímpico Dominicano. Esta inversión será crucial para fogueos, entrenamientos y el pago de entrenadores, e incluirá un incremento del 100 % para los integrantes del Programa de Apoyo al Rendimiento Nacional (PARNI). Con ello, se promueve tanto el desarrollo deportivo como el bienestar de los atletas de alto rendimiento.
Infraestructura y avances en instalaciones deportivas
- Ejecución de obras: El mandatario informó sobre los progresos en las remodelaciones de las infraestructuras deportivas. El evento se llevará a cabo del 24 de julio al 8 de agosto de 2026, abarcando 40 deportes, 57 disciplinas y 63 modalidades en ocho sedes.
- Estado de las instalaciones: Se proyecta que para diciembre de 2025, el 90 % de los recintos estén listos. El pabellón de esgrima ya fue finalizado por más de RD 59 millones, mientras que los pabellones de voleibol I y II presentan avances del 75 % y 95 % respectivamente.
- Villa Centroamericana y del Caribe: Compuesta por 150 edificios y 8 apartamentos por cada uno, esta villa será transformada en viviendas de bajo costo posjuegos, beneficiando a numerosas familias dominicanas.
- Salud y transporte: Se dispondrá de 50 ambulancias terrestres, 6 botes de rescate y ambulancias aéreas, además del Sistema TRAE para traslados seguros y efectivos durante la competición.
Legado social, cultural y mascota oficial de los Juegos
Además del repunte deportivo, el evento dejará una huella significativa en ámbitos sociales y culturales. El Museo Temporal del Centenario, con sede en Santo Domingo, permitirá conocer la evolución de estos juegos desde 1926. Por su parte, la mascota oficial, Colí, inspirada en el barrancolí, enfatiza la autenticidad y resiliencia caribeña. Estas iniciativas ayudarán a fortalecer la identidad nacional y el orgullo dominicano.
¿Qué impacto crees que tendrán los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026 en República Dominicana? Comparte tu opinión en los comentarios o difunde este artículo en tus redes.