Presentación de la Estrategia Meta RD 2036 ante el Senado: Hacia una República Dominicana más próspera y equitativa
Meta RD 2036 fue presentada al Senado por el Ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y el Director General del Consejo Nacional de Competitividad, Peter Prazmowski, con el propósito de duplicar el Producto Interno Bruto (PIB) de la República Dominicana en la próxima década. Este ambicioso plan constituye una hoja de ruta para transformar el desarrollo económico y social del país.
Diez objetivos prioritarios para el desarrollo nacional
Durante su intervención, el ministro Paliza expuso los diez objetivos clave previstos para el periodo 2024-2028, considerados esenciales para alcanzar la visión-país que impulsa Meta RD 2036. Estos objetivos van desde aumentar la esperanza de vida al nacer y reducir la tasa de homicidios, hasta mejorar las infraestructuras de calidad y la efectividad del Gobierno, pasando por el impulso a la clase media, el aumento del PIB per cápita y la reducción de la pobreza multidimensional en áreas rurales.
Pilares y sistema de gobernanza de la estrategia
- Gabinetes interinstitucionales: Coordinación entre distintas áreas para la ejecución eficaz de los proyectos.
- Consejos de ministros trimestrales: Evaluación y seguimiento periódico de los avances.
- Programa «Gobierno en las Provincias»: Cercanía y atención directa en todo el territorio nacional.
- Unidades de cumplimiento en cada institución: Responsabilidad y medición de resultados.
- Evaluación del desempeño institucional: Monitoreo constante para ajustar y mejorar las acciones.
Compromiso conjunto para un futuro sostenible
El Ministro Paliza destacó la necesidad de un compromiso conjunto entre Estado, sector privado y sociedad civil para consolidar un desarrollo sostenible e inclusivo. Además, remarcó que la iniciativa debe elevarse a política de Estado, trascendiendo los ciclos electorales y manteniendo los logros como parte de los compromisos nacionales permanentes.
Meta de crecimiento, reformas y supervisión
El Director Ejecutivo Peter Prazmowski resaltó la meta de duplicar el ingreso per cápita, pasando de USD 11,000 en 2024 a más de USD 22,000 en 2036, lo que exige un crecimiento económico sostenido del 6% anual. Para alcanzar estos objetivos, se implementarán reformas en educación, innovación y equidad territorial, con supervisión a cargo de equipos multisectoriales.
Una visión estratégica para la República Dominicana
Impulsada por el Presidente Luis Abinader mediante el Decreto 337-24, Meta RD 2036 representa una apuesta clave para definir el rumbo del país en los próximos años y hacer de República Dominicana una nación más resiliente y equitativa. El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, manifestó su respaldo, subrayando el enfoque en el bienestar de la ciudadanía y el carácter apolítico de la propuesta.
¿Cómo crees que impactará la Estrategia Meta RD 2036 en el desarrollo de la República Dominicana? Déjanos tu opinión en los comentarios o comparte este análisis para promover el debate nacional.







