Presidente Luis Abinader destaca la estabilidad y solidez del sistema financiero dominicano
El presidente Luis Abinader resaltó recientemente la confianza y fortaleza del sistema financiero de la República Dominicana, subrayando activos superiores a los RD 4 billones y un crecimiento sostenido del 85.6% en la cartera de crédito, consolidando la estabilidad en el sector bancario nacional.
Crecimiento sostenido y mayor acceso al crédito
Al cierre de julio de 2025, el sistema financiero dominicano reflejó un crecimiento anual del 13.2%, con la cartera de crédito aumentando de RD 1.3 billones a RD 2.3 billones, lo que representa un avance promedio anual del 12.9%. La Superintendencia de Bancos (SB) desempeña un papel clave supervisando a las entidades y promoviendo el desarrollo e inclusión financiera en el país.
Datos relevantes sobre inclusión y protección financiera
- Acceso al crédito: Más de 2.6 millones de dominicanos cuentan con acceso a crédito, un aumento de 622,000 personas en cinco años.
- Inclusión financiera: Según el Global Findex 2025, el porcentaje de adultos con cuentas en instituciones financieras creció del 51% en 2021 al 65% en 2024.
- Solvencia y morosidad: El índice de solvencia alcanzó un 18.4% en junio de 2025 y la morosidad se mantuvo en 1.94%, por debajo del promedio histórico de 2.05%.
- Normativas emitidas: 86 disposiciones regulatorias nuevas enfocadas en eficiencia, digitalización y protección al usuario.
- Protección al usuario: Desde el inicio de estas medidas, se resolvieron favorablemente el 66% de 26,734 reclamos, con devoluciones que suman RD 634 millones.
- Reconocimiento internacional: El FMI reconoció los avances regulatorios impulsados por autoridades dominicanas en beneficio de los usuarios.
Transformación institucional y mirada al futuro
La Superintendencia de Bancos continúa avanzando con su plan integral de transformación, abarcando gobernanza, tecnología, infraestructura y desarrollo humano. Las certificaciones en gestión de calidad y seguridad de la información obtenidas refuerzan el compromiso institucional. La visión hacia 2028 apunta a consolidar una entidad aún más accesible y equitativa, garantizando servicios financieros seguros para toda la población.
En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Parálisis Cerebral, el presidente Abinader invitó a toda la sociedad a sumarse a la promoción de la inclusión y empatía hacia las personas que viven con esta condición, demostrando la sensibilidad social del Gobierno.
¿Qué opinas sobre los avances y la estabilidad del sistema financiero dominicano? Comparte tus ideas en los comentarios y únete al diálogo sobre inclusión y desarrollo en el país.







