Fundación Refidomsa brinda apoyo a familias afectadas por lluvias en Azua
Fundación Refidomsa desplegó una reciente jornada de solidaridad para apoyar a más de 300 familias del distrito municipal Puerto Viejo, en la provincia de Azua, afectadas gravemente por las intensas lluvias. Esta acción solidaria reafirma el compromiso de la institución con la responsabilidad social y el acompañamiento a las comunidades en momentos de crisis.
Entrega de alimentos de primera necesidad en Azua
La actividad de entrega de raciones alimenticias tuvo lugar en los sectores de Los Tabiques, El Caño y El Medio. Bajo la dirección de Sabrina Andújar, directora de la Fundación Refidomsa, y con el apoyo de su equipo de coordinadoras, la iniciativa ofreció un respaldo tangible a las familias más necesitadas. Durante el operativo, autoridades locales como el síndico municipal Yhoani Beltré y la senadora de Azua, Lía Díaz, participaron activamente, agradeciendo la ayuda brindada por la fundación a las personas afectadas.
Apoyo integral a las comunidades
- Labor social: Samuel Pereyra, presidente del Consejo de Administración de Refidomsa, subrayó la importancia de respaldar a las comunidades en situaciones adversas, destacando que la función de la fundación incluye no solo la refinación de combustibles, sino también la provisión de ayuda humanitaria.
- Compromiso continuo: Sabrina Andújar reiteró que cada acción solidaria está orientada a proporcionar alivio y esperanza a las familias afectadas, manteniendo siempre como prioridad el bienestar de los sectores más vulnerables.
- Evaluación de necesidades: La fundación informó que se está realizando un levantamiento detallado sobre las condiciones de los hogares perjudicados, con miras a organizar una segunda jornada de apoyo que atienda de manera integral las necesidades detectadas.
Compromiso social de Fundación Refidomsa ante emergencias
A través de estas acciones, Fundación Refidomsa demuestra que su labor va más allá de la energía y se alinea con la solidaridad y el acompañamiento en situaciones adversas. La asistencia continua responde a su responsabilidad social y al principio de estar presente cuando las comunidades más lo necesitan.
¿Cuál crees que es el impacto de este tipo de iniciativas en las comunidades? Déjanos tu opinión en los comentarios o comparte este artículo para generar mayor conciencia social.