Ministro Ito Bisonó Representa a la República Dominicana en Reunión con Líderes Globales en Nueva York
El Ministro de Industria y Comercio de la República Dominicana, Víctor “Ito” Bisonó, representó al Presidente Luis Abinader en un encuentro estratégico organizado por el Atlantic Council junto a empresarios e inversionistas internacionales. El evento, celebrado en el Virgin Hotel de Manhattan, se desarrolló en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas y subrayó la importancia del país en el escenario global.
Líderes empresariales y multilaterales destacados en Nueva York
El Presidente Abinader no pudo participar en la reunión debido a las congestiones vehiculares provocadas por la presencia de jefes de Estado en Nueva York. Sin embargo, el Ministro Bisonó estuvo acompañado de una junta de reconocidos representantes del ámbito político, académico y empresarial. Entre los asistentes figuraban ejecutivos de grandes multinacionales como Amazon, Meta, Visa, Coca-Cola, Google, Citi y PepsiCo, además de líderes de organismos multilaterales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la CAF.
Temas clave abordados durante el encuentro
- Avances económicos: República Dominicana mostró su sólido crecimiento y estabilidad macroeconómica.
- Atracción de inversiones: Se enfatizaron las oportunidades para capital extranjero e innovación.
- Transformación digital: El impulso hacia la digitalización fue destacado como un eje estratégico.
- Transición energética: Se presentaron los esfuerzos del país en energías limpias y sostenibles.
- Cooperación internacional: El encuentro recalcó la importancia de fortalecer los lazos de cooperación con actores globales.
Impacto y oportunidades para la República Dominicana
La presencia de altos funcionarios y ejecutivos internacionales refleja el creciente interés en el potencial dominicano como plataforma estratégica para el Caribe y América Latina. Las conversaciones se enfocaron en áreas de inversión como energía, innovación, comercio y turismo, apuntando a un desarrollo sostenible y a la consolidación del país como hub regional.
¿Crees que la participación de la República Dominicana en eventos internacionales fortalece su desarrollo económico? Comparte tu opinión en los comentarios o difunde este artículo en tus redes sociales.







