INTRANT entrega licencias de operación al CNTU y avanza en la formalización del transporte en República Dominicana
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) ha otorgado licencias de operación a miembros de la Confederación Nacional de la Fuerza Unida (CNTU) en un evento que marca un avance significativo en la formalización del transporte en la República Dominicana. Esta iniciativa fortalece la estructura legal y operativa del sector, brindando beneficios tanto a transportistas como a la ciudadanía.
Reconocimiento y respaldo legal al sector transporte
Durante el acto de entrega, Milton Morrison, director ejecutivo del INTRANT, destacó que este paso representa el inicio de un proceso de reconocimiento y apoyo integral a los trabajadores del sector transporte. Morrison subrayó el compromiso de la institución para brindar respaldo legal a las operaciones de cada transportista, asegurando que contarán con garantías para ejercer sus funciones de manera regulada y eficiente.
Importancia de la formalización según CNTU
- William Figuereo: El líder de la CNTU reconoció la entrega de licencias como el resultado de una larga lucha por la formalización del sector transporte.
- Participación en corredores: Con estas licencias, los miembros de la CNTU podrán integrarse al corredor de la avenida Kennedy, además de otros corredores como Churchill, Charles de Gaulle y Núñez de Cáceres.
- Impacto organizacional: Figuereo enfatizó que este evento marca un antes y un después para la organización y para el sector transporte.
Plan estratégico del INTRANT para regularizar el transporte
La entrega de licencias forma parte de un plan más amplio del INTRANT que busca organizar y regularizar el transporte público en República Dominicana. Los objetivos principales son garantizar derechos adquiridos, mejorar las condiciones laborales de los choferes y ofrecer un servicio de transporte más eficiente para toda la población. Esta estrategia apunta a una mayor regulación y a la optimización de las condiciones de trabajo en el sector.
¿Qué opinas sobre las nuevas medidas de formalización en el transporte público? ¿Crees que mejorarán la calidad del servicio y las condiciones para los transportistas? Déjanos tu comentario o comparte este artículo en tus redes sociales.