ETED es reconocida por su compromiso con la sostenibilidad y las compras verdes en 2025
La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) ha sido reconocida por la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) como una de las entidades destacadas en el área de Compras Verdes 2025. Este reconocimiento fue otorgado durante el Foro de Contratación Pública, celebrado en Santo Domingo, posicionando a la ETED como un referente en la adopción de prácticas sostenibles dentro del sector público.
Reconocimiento a los criterios de sostenibilidad en ETED
El galardón recibido por la ETED resalta la implementación de criterios ambientales, sociales y económicos en sus procesos de contratación. Este logro refleja un avance significativo en la cultura institucional de la empresa, dirigiéndose hacia una mayor conciencia, transparencia y sostenibilidad en todas sus operaciones. Martín Robles Morillo, administrador general de la ETED, subrayó que este reconocimiento consolida el papel de la sostenibilidad como un principio fundamental que guiará la gestión de la entidad hacia el futuro.
Representación y entrega del premio
- Entrega del galardón: El premio fue recibido en nombre de la ETED por Miguel Puente, director administrativo, y Rosa América Cuello, gerente de compras, acompañados por Tomás Lorenzo Roa, consultor jurídico, junto a otros colaboradores de la institución.
Foro de Contratación Pública: Innovación y compras verdes
El Foro de Contratación Pública, organizado por la DGCP a través de su Centro de Estudios e Investigaciones en Contrataciones Públicas (CEICP), tuvo como objetivo reflexionar sobre las oportunidades y desafíos de un enfoque de triple impacto, promovido bajo la nueva Ley 47-25 de Contrataciones Públicas. Este evento fomenta la incorporación de criterios de inclusión, sostenibilidad e innovación en las compras públicas, contribuyendo a la modernización, eficiencia y transparencia de los procesos estatales.
Este reconocimiento reafirma el compromiso de la ETED en la adopción de prácticas responsables, que benefician a la ciudadanía y robustecen una gestión pública eficiente y sostenible.
¿Qué opinas sobre la importancia de las compras verdes en la gestión pública? Comparte tu punto de vista en los comentarios o difunde este artículo en tus redes.