Estados Unidos sugiere a República Dominicana presentar candidato para dirigir la UNODC
Estados Unidos ha invitado formalmente al presidente Abinader a que la República Dominicana considere proponer un candidato para liderar la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). Esta recomendación llega en un momento clave y subraya el reconocimiento internacional al compromiso dominicano en la lucha contra el narcotráfico.
Reconocimiento a la trayectoria de República Dominicana en control de drogas
En una reciente reunión, Rebeca Márquez, directora de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL) en República Dominicana, entregó al presidente Abinader una comunicación oficial del Gobierno de Estados Unidos. Este documento invita al país a considerar la postulación de un candidato para dirigir la UNODC, motivado por la sólida trayectoria nacional y los esfuerzos sostenidos en el combate contra el crimen organizado.
Proceso de selección en la UNODC: próxima vacante
- Directora saliente: Ghada Waly dejará su puesto como directora ejecutiva de la UNODC en noviembre de 2025.
- Proceso abierto: Se iniciará el proceso de elección para un nuevo líder del organismo internacional.
- Confianza en RD: Estados Unidos respalda la posible candidatura dominicana, destacando el liderazgo demostrado en políticas contra el narcotráfico.
Cooperación internacional y prioridad para la gestión de Abinader
El presidente Abinader expresó su agradecimiento por el reconocimiento de los esfuerzos nacionales. Señaló que su Gobierno evaluará la propuesta, alineándola con su política exterior enfocada en fortalecer la cooperación multilateral para enfrentar el tráfico de drogas y el crimen organizado. Esta comunicación refleja el interés de Estados Unidos en profundizar la colaboración regional basándose en resultados concretos.
¿Consideras que República Dominicana debería presentar un candidato para liderar la UNODC? Comparte tu opinión en los comentarios o difunde este artículo para fomentar el debate.