HOMS Realiza la Primera Cirugía Bariátrica Magnética en el Caribe
El Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS) ha marcado un hito al realizar la primera cirugía bariátrica magnética en la República Dominicana y toda la región del Caribe y Centroamérica. Este avance innovador no solo representa una nueva esperanza para pacientes con obesidad y diabetes tipo 2, sino que también consolida al HOMS como un centro pionero en atención médica de vanguardia.
MagDi: Innovación en cirugía bariátrica en República Dominicana
La intervención, conocida como MagDi, estuvo a cargo de Rafael Sánchez Español, director general del HOMS y cirujano bariátrico, junto a Héctor Sánchez Navarro, jefe de cirugía robótica y bariátrica, y James Hamilton, director de innovación y calidad. Entre los asistentes estuvo Michel Gagner, prestigioso cirujano canadiense especialista en cirugía bariátrica.
El procedimiento fue realizado en tres pacientes que presentaban múltiples comorbilidades: obesidad, diabetes tipo 2, hipertensión, apnea del sueño y trastornos metabólicos. MagDi utiliza imanes para unir segmentos del intestino, eliminando así la necesidad de cortes complejos o suturas y permitiendo una anastomosis controlada y reversible. Entre los beneficios señalados se destaca la reducción del riesgo de complicaciones, menos dolor postoperatorio y un proceso de recuperación más rápido, ya que los pacientes pueden regresar a casa al día siguiente.
Beneficios de la cirugía bariátrica magnética
- Reducción de riesgos: El método minimiza las complicaciones y acelera la recuperación.
- Efectos metabólicos: Estimula hormonas intestinales que mejoran el metabolismo y promueve la remisión de diabetes tipo 2 en más del 85% de los casos tratados.
- Tecnología avanzada: Permite una anastomosis reversible y menos invasiva.
- Accesibilidad: Posibilita la salida hospitalaria temprana, mejorando la experiencia del paciente.
HOMS: Compromiso con la educación y la innovación médica
Héctor Sánchez Navarro remarcó la importancia de este avance para la medicina regional y el papel clave del HOMS en la importación de conocimientos y el desarrollo constante de nuevas estrategias en salud. Rafael Sánchez Español destacó la apuesta del hospital por la formación continua y la integración de tecnología avanzada centrada en la seguridad y bienestar del paciente.
Michel Gagner enfatizó el reto de combatir la obesidad y la diabetes a nivel mundial, recordando que más de 800 millones de personas padecen diabetes y cerca de 200 millones sufren obesidad. Para el especialista, la cirugía bariátrica magnética representa un paso importante hacia procedimientos más seguros, menos invasivos y accesibles en el tratamiento de estas enfermedades.
El HOMS, acreditado internacionalmente, se consolida como referente en medicina de alta precisión, afianzando su liderazgo en cirugía robótica y turismo de salud con esta intervención que marca un antes y un después en la región.
¿Qué opinas sobre el avance de la cirugía bariátrica magnética en el país? Deja tus comentarios o comparte este artículo en tus redes sociales para seguir impulsando la conversación sobre innovación médica.