Prueba Dinámica en la Línea 2C del Metro de Santo Domingo Confirma Avance Hacia la Movilidad Sostenible
La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) realizó una prueba dinámica en la Línea 2C del Metro de Santo Domingo, también conocida como Metro de Los Alcarrizos, utilizando un simulador de carga máxima para verificar la operatividad de la infraestructura ferroviaria. Se trata de un paso clave en el compromiso con la seguridad y el desarrollo del transporte urbano en la ciudad.
Simulación de Carga y Validación Técnica en el Metro de Los Alcarrizos
La prueba, ejecutada el 22 de agosto de 2025, consistió en simular un tren a capacidad máxima con un peso total de 54 toneladas métricas. El recorrido abarcó 7.3 kilómetros, conectando la estación María Montez con la terminal de Los Alcarrizos y atravesando cinco nuevas estaciones diseñadas para ampliar la cobertura del sistema.
Durante el trayecto, el tren circuló a velocidad media, se realizaron maniobras de arranque, aceleración, frenado y detención en andenes. Estas acciones permitieron comprobar el comportamiento técnico del tren, los sistemas de tracción y frenado, así como la interacción con las vías en túneles y viaductos. Todo el proceso se efectuó siguiendo protocolos internacionales para la puesta en marcha segura de sistemas de metro.
Aspectos destacados de la prueba dinámica
- Verificación de carga máxima: Se probaron los sistemas del tren con un simulador de 54 toneladas.
- Recorrido: El trayecto cubrió 7.3 kilómetros y cinco nuevas estaciones, conectando puntos clave.
- Evaluación técnica: Se analizaron tracción, frenado, arranque y el desempeño del tren en andenes, túneles y viaductos.
- Protocolos internacionales: Todas las pruebas se ejecutaron bajo estándares globales de seguridad ferroviaria.
Compromiso con la Seguridad y la Transparencia en la Línea 2C
El director ejecutivo de la Opret, Rafael Santos Pérez, resaltó que esta fase es decisiva para garantizar la calidad y la seguridad en el servicio. Asimismo, informó que se prevén nuevas pruebas y procesos de certificación en los próximos meses, asegurando que la entrega oficial de la Línea 2C está programada para febrero de 2026, conforme lo ha anunciado el presidente Luis Abinader.
La Opret reafirma su compromiso con la transparencia y la calidad en cada etapa de construcción y mantiene a la ciudadanía informada sobre los avances de este proyecto que promete transformar la movilidad en el Gran Santo Domingo.
¿Qué opinas sobre el impacto de esta nueva línea del Metro en la movilidad urbana? Déjanos tu comentario o comparte la noticia para sumar tu voz al diálogo ciudadano.







