Fallecimiento de Antonio Isa Conde, exministro de Energía y Minas, deja huella en la política dominicana

El reconocido político y exministro de Energía y Minas de la República Dominicana, Antonio “Tony” Isa Conde, falleció el 12 de agosto de 2025. Su partida fue dada a conocer por Andrés Vander Horst A., quien resaltó la profunda influencia de Isa Conde tanto en su vida personal como profesional.
Trayectoria política y legado de Antonio Isa Conde
Antonio Isa Conde, nacido el 14 de marzo de 1940 en San Francisco de Macorís, fue activista, abogado y empresario, dejando una huella imborrable en la política dominicana. Su vida estuvo marcada por la participación en movimientos estudiantiles y sociales, siendo miembro fundador de la Federación de Estudiantes Dominicanos (FED) y del primer Consejo Provisional de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Contribuciones en el sector público y privado
- Administración pública: Ocupó puestos clave como subsecretario de Industria y Comercio y director ejecutivo del Consejo Estatal del Azúcar.
- Ministerio de Energía y Minas: Desempeñó el cargo de ministro entre 2015 y 2020.
- Sector privado: Fue gerente general de Delta Comercial y presidente de la Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Santo Domingo.
Compromiso social y defensa de principios
Isa Conde fue autor de la autobiografía “Relatos de la vida de un desmemoriado”, obra en la que narra su compromiso político y social y su participación en la Revolución de Abril de 1965. Destacó, a lo largo de su carrera, por defender la transparencia, la justicia social y la participación ciudadana, valores que lo consolidaron como un referente en la sociedad dominicana.
El legado de Antonio Isa Conde permanecerá en la memoria colectiva de quienes valoran su contribución al desarrollo político y social del país, marcando a varias generaciones de dominicanos. Su fallecimiento representa una pérdida significativa para la política y sociedad dominicana.
¿Qué opinas sobre el legado de Antonio Isa Conde en la República Dominicana? Comparte tus pensamientos en los comentarios o difunde este artículo en tus redes sociales.