República Dominicana Reduce Índice de Subalimentación a 3.6%, Según Informe de la FAO
El ministro de Agricultura, Limber Cruz, anunció una disminución significativa del índice de subalimentación en la República Dominicana, situándolo en 3.6% de acuerdo con los últimos datos publicados por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Este logro refleja avances sustanciales en materia de seguridad alimentaria y bienestar social.
Políticas y acciones que favorecen la seguridad alimentaria
Según el ministro Cruz, la reducción del índice de subalimentación es resultado de políticas públicas orientadas a fortalecer la producción agrícola y asegurar el acceso a alimentos nutritivos para toda la población. Las iniciativas promovidas han aumentado la resiliencia del sistema alimentario nacional, impactando positivamente en la calidad de vida de los dominicanos.
Impacto regional y compromiso gubernamental
- Desnutrición y alimentación saludable: El informe de la FAO destaca el esfuerzo gubernamental en la lucha contra la desnutrición y en la promoción de hábitos alimenticios saludables.
- Visión sostenible: El ministro reafirmó el compromiso de continuar estas políticas para lograr un desarrollo sostenible y mantener el acceso a alimentos de calidad para todos.
Desafíos y perspectivas para el futuro alimentario
El informe de la FAO aporta una visión esperanzadora acerca del futuro de la alimentación en la región, pero subraya la importancia de continuar apoyando políticas que garanticen la seguridad alimentaria. Mantener y mejorar este índice es clave para el desarrollo integral y el bienestar de la población dominicana.
¿Consideras que este avance en la seguridad alimentaria es suficiente? Comparte tu opinión en los comentarios o difunde la noticia para promover el diálogo.