Presidente Abinader inaugura nueva línea de alta tensión en San José de Ocoa para fortalecer infraestructura eléctrica
TL;DR: El presidente Luis Abinader inauguró una línea de transmisión de 138 kV en San José de Ocoa, modernizando el sistema eléctrico y garantizando un suministro más estable para la región.
El presidente Luis Abinader ha inaugurado una nueva línea de transmisión de 138 kV en San José de Ocoa, una obra estratégica que tiene como objetivo mejorar la infraestructura eléctrica local y asegurar un suministro de energía más estable y de mejor calidad para la región.
Detalles técnicos y alcance del proyecto eléctrico en San José de Ocoa
La nueva infraestructura eléctrica, de 24 kilómetros de longitud, fue desarrollada por la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) y requirió una inversión de más de 293 millones de pesos. De acuerdo con Martín Robles Morillo, administrador general de la ETED, este proyecto forma parte integral del Plan de Expansión del Sistema de Transmisión 2021-2035 y coincide con los ejes de la Estrategia Nacional de Desarrollo hacia el 2030.
Componentes y beneficios técnicos de la nueva línea de alta tensión
- Modernización de la línea: Sustituye a la antigua de 69 kV instalada en 1981, eliminando constantes fallas operativas.
- Capacidad térmica mejorada: Permite transportar 140 MW mediante aisladores poliméricos y conductores de última generación.
- Infraestructura robusta: Comprende 97 apoyos, con 73 torres de acero galvanizado y 24 postes metálicos capaces de resistir vientos de hasta 200 km/h.
Impacto económico, social y sostenibilidad energética
La puesta en funcionamiento de esta línea de transmisión facilitará el establecimiento de nuevas industrias, impulsando el desarrollo económico y social de San José de Ocoa. Además, atraerá nuevas inversiones y contribuirá a elevar la calidad de vida de los habitantes. El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, resaltó la importancia del proyecto para la seguridad energética nacional y subrayó que representa un avance hacia un sistema más robusto y sostenible.
¿Crees que esta modernización eléctrica atraerá más inversiones a la región? Deja tu comentario o comparte este artículo con tu opinión.