Magín J. Díaz es designado como nuevo Ministro de Hacienda por decreto presidencial
El presidente Luis Abinader ha designado a Magín J. Díaz como el nuevo Ministro de Hacienda mediante el decreto 386-25. Esta decisión responde a la reciente renuncia de José Manuel (Jochy) Vicente y apunta a fortalecer la gestión de los recursos públicos y la estabilidad fiscal del país.
Trayectoria profesional de Magín J. Díaz: Experiencia y liderazgo fiscal
Con más de veinte años de experiencia, Magín J. Díaz ha sobresalido en el diseño, ejecución y evaluación de políticas públicas tanto en el ámbito nacional como internacional. Inició su carrera como subsecretario de Estado de Finanzas durante la administración de Hipólito Mejía, y posteriormente ocupó cargos de vital importancia, como viceministro de Política Fiscal y de Crédito Público.
Díaz también dirigió la Dirección General de Impuestos Internos entre 2016 y 2020, y ha sido figura clave en reformas y negociaciones con organismos multilaterales. A nivel de asesoría, su trabajo abarca instituciones como el Ministerio de Economía, la Dirección General de Aduanas y la CDEEE, con enfoque en la sostenibilidad macroeconómica y la regulación fiscal.
Reconocimiento académico e impacto internacional
- Consultor internacional: Ha trabajado con el Banco Mundial y el BID en reformas fiscales junto a gobiernos de El Salvador, Honduras, Belice y Uruguay.
- Educación: Ingeniero Industrial (Magna Cum Laude) por INTEC, y maestrías en Economía y Ciencia Política en universidades de prestigio como Chicago, Salamanca y la Pontificia Universidad Católica de Chile.
- Liderazgo académico: Actualmente dirige la Escuela de Economía en la Universidad Católica.
Objetivo y relevancia de la designación: Modernización y eficiencia en la gestión fiscal
La llegada de Magín J. Díaz al Ministerio de Hacienda responde a la necesidad de continuar consolidando la estabilidad fiscal y modernizar el sistema tributario. El nuevo ministro buscará promover la eficiencia, la transparencia y la sostenibilidad en la administración de los recursos públicos, asegurando así la continuidad y fortalecimiento de las políticas fiscales implementadas por el gobierno.
¿Consideras que la experiencia de Magín J. Díaz contribuirá a la gestión fiscal del país? Comparte tu opinión en los comentarios o difunde este artículo en tus redes.